InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade reduce en más de 1.600 las PCR realizadas y comunica 327...

Sanidade reduce en más de 1.600 las PCR realizadas y comunica 327 contagios en un día

Publicada el


Galicia ha registrado 327 nuevos contagios de coronavirus confirmados por PCR en 24 horas, lo que implica una estabilización al subir en tan solo cuatro con respecto a los notificados la jornada anterior. Las áreas que han registrado repuntes son las de Lugo, Ourense, Santiago y Vigo, pero la de Pontevedra se mantiene a la cabeza con el mayor número de nuevas infecciones.

Según consta en el parte de este martes de la Consellería de Sanidade, con datos hasta las 18,00 horas del lunes, el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés ha notificado 70 positivos en un día, la cifra más alta, a pesar de que ha bajado en ocho.

De las áreas en las que han subido los nuevos casos confirmados, la de Lugo-Monforte-A Mariña se sitúa como la de mayor incidencia, con 60 nuevos casos, 22 más que los notificados la jornada anterior. Sigue a esta Santiago-Barbanza, con 52 nuevos positivos (+10); Vigo, con 43 (+1); y Ourense-Verín-O Barco, con 21 positivos (+5), que continúa como área con menos infecciones detectadas diariamente.

Por el contrario, han notificado descensos en los positivos en 24 horas las áreas de A Coruña, con 53 nuevos (-15), y Ferrol, con 28 (-13).

PCR Y POSITIVIDAD

Asimismo, los datos de Sanidade reflejan que hasta el momento se han realizado en Galicia un total de 858.609 PCR, lo que implica que en 24 horas se han hecho 4.468. Esto supone una importante bajada, ya que se han practicado 1.675 PCR menos que el día anterior.

En cuanto a la positividad, se ha elevado hasta el 7%, una cifra superior al 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Tan solo el área de Vigo está por debajo de este umbral, con el 2,2% de positivos, mientras que siguen por encima Pontevedra (17,5%), Santiago (9,7%), Ourense (8,1%), A Coruña (7,4%), Lugo (6%) y Ferrol (5,8%).

CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos –personas que todavía están diagnosticadas de la enfermedad–, este martes han bajado en 52, hasta colocarse en el total de 8.617 pacientes.

El área sanitaria que reúne la mayor cifra de casos activos sigue siendo Vigo, que notifica 2.209, aunque son 51 menos que el lunes. También han bajado en las áreas de A Coruña-Cee, hasta los 1.759 (-29), la de Pontevedra-O Salnés, hasta los 1.235 (-1); y Ourense-Verín-O Barco, hasta los 627 (-10).

Además, han subido los pacientes en el área sanitaria de Lugo-Monforte-A Mariña, que este martes notifica 1.108 (+11); en Santiago-Barbanza, con 982 (+23); y en Ferrol, con 697 casos activos de coronavirus (+13).

CURADOS Y FALLECIDOS

Así las cosas, los datos actualizados por Sanidade este martes indican que el total de contagios desde el inicio de la pandemia en Galicia asciende ya a 49.832, de los que se han curado 40.056 personas, 382 en las últimas 24 horas.

Sin embargo, también continúan al alza las víctimas mortales diagnosticadas de covid-19, que este martes se sitúan en 1.161 tras haberse notificado el lunes 15 nuevos fallecimientos, de los que siete eran usuarios de residencias de mayores.

últimas noticias

Santiago acoge a final de semana unas jornadas sobre sexología para «recodificar» qué se entiende por sexo

"Recodificar" la comprensión de la sexualidad a través de una programación variada y que...

El BNG rechaza la resolución de la ONU sobre el Sáhara y cree que supone «un grave retroceso»

La Executiva Nacional del BNG ha manifestado su rechazo a la Resolución 2797 (2025)...

Turismo.- Vigo encenderá el 15 de noviembre las luces de Navidad «de todo el planeta»

El alumbrado navideño de Vigo se encenderá el próximo 15 de noviembre, según ha...

Pesca.- Detenidas siete personas por pesca marítima con artefactos explosivos en la zona de Corcubión

El Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...