InicioActualidadA Rúa y Chantada, municipios que Sanidade vigila, superan la incidencia de...

A Rúa y Chantada, municipios que Sanidade vigila, superan la incidencia de España a 14 días

Publicada el


El comité clínico que asesora a la Consellería de Sanidade en la adopción de medidas ante la pandemia del coronavirus mantiene desde hace una semana una especial vigilancia en los municipios de Ribeira, Sarria, Chantada y A Rúa. De estos, tan solo los dos últimos superan la incidencia acumulada de la pandemia del coronavirus de España, que ronda los 400 casos por 100.000 habitantes.

En concreto, según consta en el nuevo mapa de Sanidade para informar de los casos de covid-19 por ayuntamiento, A Rúa (Ourense) es, de estos cuatro, el que tiene la mayor incidencia, puesto que sus 24 positivos detectados en las últimas dos semanas implica una incidencia de 556,3 por 100.000 habitantes.

Además, en el municipio lucense de Chantada, en 14 días se han detectado 38 casos de coronavirus. No obstante, si se pone esta cifra en relación a su tamaño, se traduce en una incidencia de 463,9 por 100.000 personas.

Esto significa que ambos municipios superan las cifras para toda España, que se sitúa por debajo de los 400 casos por 100.000 habitantes en 14 días, según hizo público este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En cuanto a Ribeira (A Coruña), cuenta con una incidencia menor, concretamente de 308,7 casos por 100.000; mientras que Sarria (Lugo) es incluso más baja, de 285,1.

Estos cuatro municipios se mantienen con restricciones del nivel 2, a pesar de que el comité clínico de Sanidade acordó realizar un seguimiento reforzado de estas localidades. De hecho, este órgano se volverá a reunir este martes para abordar la situación epidemiológica de Galicia, según la cual podrá optar por ampliar, mantener o relajar las restricciones en determinados territorios.

O CARBALLIÑO, VILALBA Y SANXENXO

Cabe recordar que, desde este sábado, se encuentran con las mayores restricciones –el nivel 3– un total de 69 ayuntamientos, que mantienen la hostelería cerrada y cuentan con cierres perimetrales. Los últimos municipios en entrar en este grupo la semana pasada fueron Sanxenxo (Pontevedra) y Vilalba (Lugo).

Sin embargo, el primer ayuntamiento gallego en salir de esta situación y en reabrir la hostelería después de un mes ha sido O Carballiño. Según los datos del mapa de Sanidade de este lunes, esta localidad ourensana contabilizó tan solo 13 casos en los últimos 14 días, lo que se traduce en 92,7 contagios por 100.000 habitantes.

Por su parte, la incidencia a 14 días de Vilalba se mantiene este lunes en los 1.272 casos por 100.000 habitantes, de las más altas de Galicia. En Sanxenxo, que está a punto de cumplir una semana de cierre perimetral –conjunto con O Grove–, la incidencia se sitúa en las 432,4 infecciones.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...