InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones...

SOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones de acceso a centros sanitarios

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública promoverá mociones en las instituciones gallegas con las que pretende reclamar al Servizo Galego de Saúde que elimine las restricciones de acceso a centros sanitarios motivadas por la pandemia.

Se trata de uno de los puntos acordados en la reunión del colectivo celebrada de forma telemática y a la que han asistido representantes de los sindicatos CIG y CC.OO, los partidos políticos BNG, PSdeG, Podemos y Esquerda Unida y otros colectivos como Enfermeiras Eventuais en Loita o el Movemento Galego de Saúde Mental.

De este modo, en el encuentro, que también sirvió para preparar la próxima comparecencia de SOS Sanidade Pública en la comisión de reactivación por la covid que hay constituida en el Parlamento de Galicia, la plataforma ha decidido promover y apoyar el registro de mociones en ayuntamientos, diputaciones y en la Cámara autonómica para reclamar el fin de las restricciones de acceso a servicios sanitarios y que se haga frente a la «dramática» situación de las residencias de mayores.

Asimismo, avanzan la convocatoria de movilizaciones locales, planteadas de forma «testimonial» y con presencia de poca gente para así poder respetar las medidas de seguridad. Serán en aquellos ayuntamientos que presenten «situaciones críticas» en materia sanitaria y se emplearán para la elaboración de un documento con reivindicaciones que pretende crear «una gran alianza social y sanitaria» para hacer frente a la crisis del covid.

Toda esta acción de recabar información sobre la situación de la sanidad en todos los ayuntamientos de Galicia servirá de base para la presentación de una queja formal ante el Valedor do Pobo.

MOVILIZACIÓN VIRTUAL

Además de estas pequeñas manifestaciones, SOS Sanidade Pública también trabaja en la organización de una movilización virtual abierta a la población que se llevaría a cabo a través de una plataforma de streaming.

Por otra parte, la plataforma quiere establecer contacto con las distintas organizaciones que participaron en el Consello Técnico de Atención Primaria de Galicia para demandar «de forma unitaria» que se lleven a cabo reuniones de seguimiento a la aplicación de los acuerdos para la reconfiguración de la atención primaria en la sanidad gallega.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...