InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones...

SOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones de acceso a centros sanitarios

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública promoverá mociones en las instituciones gallegas con las que pretende reclamar al Servizo Galego de Saúde que elimine las restricciones de acceso a centros sanitarios motivadas por la pandemia.

Se trata de uno de los puntos acordados en la reunión del colectivo celebrada de forma telemática y a la que han asistido representantes de los sindicatos CIG y CC.OO, los partidos políticos BNG, PSdeG, Podemos y Esquerda Unida y otros colectivos como Enfermeiras Eventuais en Loita o el Movemento Galego de Saúde Mental.

De este modo, en el encuentro, que también sirvió para preparar la próxima comparecencia de SOS Sanidade Pública en la comisión de reactivación por la covid que hay constituida en el Parlamento de Galicia, la plataforma ha decidido promover y apoyar el registro de mociones en ayuntamientos, diputaciones y en la Cámara autonómica para reclamar el fin de las restricciones de acceso a servicios sanitarios y que se haga frente a la «dramática» situación de las residencias de mayores.

Asimismo, avanzan la convocatoria de movilizaciones locales, planteadas de forma «testimonial» y con presencia de poca gente para así poder respetar las medidas de seguridad. Serán en aquellos ayuntamientos que presenten «situaciones críticas» en materia sanitaria y se emplearán para la elaboración de un documento con reivindicaciones que pretende crear «una gran alianza social y sanitaria» para hacer frente a la crisis del covid.

Toda esta acción de recabar información sobre la situación de la sanidad en todos los ayuntamientos de Galicia servirá de base para la presentación de una queja formal ante el Valedor do Pobo.

MOVILIZACIÓN VIRTUAL

Además de estas pequeñas manifestaciones, SOS Sanidade Pública también trabaja en la organización de una movilización virtual abierta a la población que se llevaría a cabo a través de una plataforma de streaming.

Por otra parte, la plataforma quiere establecer contacto con las distintas organizaciones que participaron en el Consello Técnico de Atención Primaria de Galicia para demandar «de forma unitaria» que se lleven a cabo reuniones de seguimiento a la aplicación de los acuerdos para la reconfiguración de la atención primaria en la sanidad gallega.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...