InicioActualidadOurense y otros tres municipios consiguen salir de la alerta roja por...

Ourense y otros tres municipios consiguen salir de la alerta roja por COVID

Publicada el


El listado de ayuntamientos en alerta roja por la incidencia de la pandemia en la última semana continúa descendiendo, hasta situarse en el total de 42 este martes. Esto es así gracias a que han salido Ourense, Burela, Pontedeume y Cambados, si bien se ha vuelto a activar esta situación de riesgo máximo en Coristanco y en Soutomaior.

De acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade con la incidencia del coronavirus por municipios, ya son dos las ciudades que han salido del nivel 3 de aviso. Y es que si este lunes lo hacía Santiago de Compostela, este martes ha sido Ourense, que en su momento fue epicentro de la pandemia en Galicia.

Así, en la provincia ourensana tan solo quedan en alerta roja dos ayuntamientos, Xinzo de Limia y Ribadavia. También han descendido los de Lugo, donde quedan cinco: la ciudad de Lugo, Cervo, Chantada, Viveiro y Vilalba.

En la provincia de A Coruña son 18 las localidades en aviso máximo. En concreto, tras la salida de Pontedeume y la entrada de Coristanco, se mantienen Ferrol, Narón, Fene, A Coruña, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Carballo, Malpica, Ponteceso, Cabana, Vimianzo, Santa Comba, Cee, Ames y Teo.

También son 18 los municipios pontevedreses en alerta roja por la incidencia de la COVID-19 en los últimos siete días, ya que ha salido Cambados pero se ha sumado Soutomaior. Así, además de la capital provincial, continúan en este nivel O Grove, A Guarda, Lalín, Marín, Mos, Nigrán, Poio, Pontevedra, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Sanxenxo, Tui, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Lugo –más de 112–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

NIVEN NARANJA

En el segundo nivel de alerta, el naranja, se encuentran este lunes 29 ayuntamientos. La provincia que más suma es la de A Coruña, con 11: Ares, Boqueixón, Camariñas, Noia, Valdoviño, Sada, Laxe, Zas, Santiago, Neda, y Ribeira.

Tras esta, Pontevedra cuenta con 10 municipios en naranja: A Estrada, Cambados, Cangas, Moaña, Caldas de Reis, Bueu, Salceda de Caselas, Baiona, Tomiño, A Cañiza.

En la provincia de Ourense hay cinco tras sumarse su capital –por haber mejorado sus datos– a los municipios de Carballiño, Barbadás, A Rúa y Verín; mientras que en Lugo son solo tres: Burela, Monforte y Sarria.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

La Junta de Personal del Chuvi se concentra para denunciar una nueva agresión a una enfermera y pide «tolerancia cero»

Profesionales sanitarios se han concentrado este martes ante la puerta principal del hospital Meixoeiro...

Sanidade llama a donar sangre por la alta demanda en los hospitales de Galicia y niveles bajos de A- y 0-

Los hospitales de Galicia necesitan 500 donaciones diarias de sangre y, en este momento,...

Detenida por un crimen en A Coruña la mujer condenada a 144 años de cárcel por asesinar a ancianas en Cataluña

La gallega Remedios Sánchez Sánchez, condenada hace casi dos décadas a 144 años de...