InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAsociaciones de padres tachan de "improvisado" el plan de enseñanza virtual de...

Asociaciones de padres tachan de «improvisado» el plan de enseñanza virtual de la Xunta

Publicada el


La Confederación Anpas Galegas ha criticado la «improvisación» en el nuevo Plan de Enseñanza Virtual y la «marginación» de padres y tutores por parte de la Xunta en la creación del mismo.

En un comunicado dirigido al conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, la entidad ha señalado que el proyecto no abarca todas las situaciones a las que podría enfrentarse un alumno o centro escolar, ya que «ampara únicamente al alumnado en cuarentena». «Se deja fuera a aquellos estudiantes con síntomas compatibles con el COVID-19 o a los que se encuentren a la espera del resultado de una prueba PCR».

La orden nº 175 del Diario Oficial de Galicia (DOG) sobre aislamientos por COVID-19 emplea el término «cuarentena» para distintos supuestos: sintomatología compatible, pruebas PCR o confinamientos preventivos.

La organización le ha reprochado también al conselleiro no haber incluido en el proyecto a aquellos estudiantes que convivan con personas vulnerables al COVID-19, una circunstancia que no recoge tampoco el DOG.

Anpas Galegas se ha referido en el comunicado a la dotación de medios informáticos en los centros educativos, subrayando que la Administración no tiene en cuenta «los problemas de conectividad que presenta nuestra geografía».

La implantación de los denominados «horarios-espejo» ha suscitado también críticas por parte de padres y tutores. «¿Alguien piensa que podemos sentar a un niño de 8 años delante de un ordenador durante cinco horas seguidas?», se pregunta la asociación en el comunicado.

A este respecto, el Plan de enseñanza virtual recoge «la importancia de respetar los periodos de descanso de los estudiantes» y deja su diseño e implantación en manos de los centros de estudios.

La confederación ha agradecido el esfuerzo personal de centros y profesores pero ha destacado que ahora mismo «el alumnado está desatendido por parte de la Administración», que descarga «toda la responsabilidad en colegios que no tienen ni medios, ni capacidad ni la formación tecnológica necesaria». Han manifestado que «tecnológicamente hablando, la escuela gallega está anquilosada en el pasado», una situación que «ha repercutido» en la enseñanza gallega en tiempos de pandemia.

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...