InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDiabetes, obesidad y sobrepeso agravan la evolución de pacientes con covid, según...

Diabetes, obesidad y sobrepeso agravan la evolución de pacientes con covid, según el Chuac

Publicada el


El gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, ha alertado de que la diabetes, así como la obesidad y, «en alguna medida», el sobrepeso, agravan «de manera importante» la evolución de los pacientes de coronavirus. «No tienen especial predisposición a padecerla, pero sí afecta a la importancia de las complicaciones», ha explicado.

En la presentación del evento Diabetes Evolution, Verde ha explicado que han detectado tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria que esta enfermedad empeora la infección de Covid-19. Al margen de esta situación, el gerente del área sanitaria señaló que la diabetes es un problema de «máxima importancia» que «ocupa y preocupa» en los servicios de salud.

El presidente de la Sociedade Galega de Endrocrinoloxía, Nutrición e Metabolismo (SGENM), Antonio Gippini, ha señalado que en Galicia hay alrededor 300.0000 personas afectadas por diabetes tipo 2 y obesidad y ha advertido de que la primera es consecuencia de la segunda. «Se puede evitar; se obtiene con el esfuerzo de hacer las cosas mal durante muchos años», evidenció, apostando por «educación, dieta, ejercicio y buenos hábitos» para no desarrollarla.

El representante de la entidad también ha denunciado el aumento de la desinformación entre los pacientes. «Nuestro trabajo más que nada se dedica a extraer una desinformación de la mente de nuestros pacientes y tratar de inculcar la información real», ha lamentado, destacando lo «complicado» que es para los médicos.

RALLY DAKAR

Con respecto a la tecnología y avances médicos, estos se centran más, dijo el experto, en la diabetes tipo 1. Para demostrarlo, ha participado en la presentación Daniel Albero, que es el primer piloto con esta enfermedad que disputó el Rally Dakar. «Este año conseguiré acabarlo, vamos a llegar a la meta», ha subrayado.

En la pasada edición de la competición de motor, el piloto estuvo monitorizado por la jefa de Servicio de Endocrinología del CHUAC, Teresa Martínez, y este año, tras la experiencia, considera que la superará. «No es una competición fácil; tiene situaciones extremas: por horas, temperatura, recorrido», ha señalado.

El piloto afirma que gracias a la tecnología «muchísimos deportistas» como él que pueden llegar a «altísimos niveles». Considera que tener «iconos» es importante para los niños que sufren diabetes 1 y así lo ratificó la doctora, que le dijo que «lo que representas para muchos jóvenes es más importante que llegar a la meta».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...