InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse...

La alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse Gondomar, Xinzo, Ordes y Boqueixón

Publicada el


La alerta roja por Covid llega ya a 51 municipios gallegos, uno más que en la jornada del domingo, de acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza la Consellería de Sanidade. Mayoritariamente están ubicados en las provincias de Pontevedra (24) y A Coruña (16), seguidos de Ourense (6) y Lugo(5).

La actualización de este lunes incluye la incorporación en alerta roja del municipio pontevedrés de Gondomar y los coruñeses de Ordes y Boqueixón, mientras que en la de Ourense se incorpora a este nivel Xinzo de Limia. En la provincia de A Coruña caen al nivel dos los ayuntamientos de Muros y de Cerceda y en la de Pontevedra lo hace Silleda.

En lo que se refiere a esta provincia se encuentran en nivel rojo los ayuntamientos de Baiona, Cambados, Cangas, A Cañiza, A Estrada, Gondomar, O Grove, Marín, Moaña, Mos, Nigrán, Pontevedra, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Soutomaior, Tomiño, Tui, Vigo, Vilagarcía de Arousa y A Guarda.

En la de A Coruña, están en esta situación los de Ames, Arteixo, Boqueixón, Cambre, Carballo, A Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, Narón, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Santiago, Teo y Vimianzo. En la provincia lucense, se mantiene en las de O Cervo, A Fonsagrada, Lugo, Monforte de Lemos y Viveiro, mientras que en Ourense se incorpora Xinzo de Limia, además de seguir en nivel rojo Barbadás, O Carballiño, Ourense, Ribadavia y Verín.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 20 municipios, el mismo número que en la jornada del domingo. En el caso de A Coruña, baja a este nivel Cerceda, que figura junto a los municipios de Ares, Arzúa, Malpica, Muros –también pasa del nivel tres al dos–, Porto do Son, Sada, Valdoviño y Oza-Cesuras.

En la de Pontevedra, se encuentran Caldas de Reis, Cuntis, Fornelos de Montes, Lalín, Silleda –que pasa de la alerta roja a a naranja–, Vilaboa y Cercedo-Cotobade. En Ourense, se sitúa en nivel dos San Cibrao das Viñas, mientras que en Lugo se encuentran en esta situación Bóveda, Cospeito y Burela.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...