InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse...

La alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse Gondomar, Xinzo, Ordes y Boqueixón

Publicada el


La alerta roja por Covid llega ya a 51 municipios gallegos, uno más que en la jornada del domingo, de acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza la Consellería de Sanidade. Mayoritariamente están ubicados en las provincias de Pontevedra (24) y A Coruña (16), seguidos de Ourense (6) y Lugo(5).

La actualización de este lunes incluye la incorporación en alerta roja del municipio pontevedrés de Gondomar y los coruñeses de Ordes y Boqueixón, mientras que en la de Ourense se incorpora a este nivel Xinzo de Limia. En la provincia de A Coruña caen al nivel dos los ayuntamientos de Muros y de Cerceda y en la de Pontevedra lo hace Silleda.

En lo que se refiere a esta provincia se encuentran en nivel rojo los ayuntamientos de Baiona, Cambados, Cangas, A Cañiza, A Estrada, Gondomar, O Grove, Marín, Moaña, Mos, Nigrán, Pontevedra, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Soutomaior, Tomiño, Tui, Vigo, Vilagarcía de Arousa y A Guarda.

En la de A Coruña, están en esta situación los de Ames, Arteixo, Boqueixón, Cambre, Carballo, A Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, Narón, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Santiago, Teo y Vimianzo. En la provincia lucense, se mantiene en las de O Cervo, A Fonsagrada, Lugo, Monforte de Lemos y Viveiro, mientras que en Ourense se incorpora Xinzo de Limia, además de seguir en nivel rojo Barbadás, O Carballiño, Ourense, Ribadavia y Verín.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 20 municipios, el mismo número que en la jornada del domingo. En el caso de A Coruña, baja a este nivel Cerceda, que figura junto a los municipios de Ares, Arzúa, Malpica, Muros –también pasa del nivel tres al dos–, Porto do Son, Sada, Valdoviño y Oza-Cesuras.

En la de Pontevedra, se encuentran Caldas de Reis, Cuntis, Fornelos de Montes, Lalín, Silleda –que pasa de la alerta roja a a naranja–, Vilaboa y Cercedo-Cotobade. En Ourense, se sitúa en nivel dos San Cibrao das Viñas, mientras que en Lugo se encuentran en esta situación Bóveda, Cospeito y Burela.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...