InicioActualidadFeijóo critica que la inversión de los PGE en Galicia sea la...

Feijóo critica que la inversión de los PGE en Galicia sea la «más baja en 15 años»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera una «muy mala noticia» la inversión prevista para Galicia en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), con 832 millones –un 11% menos que las últimas cuentas aprobadas en 2018–, la cifra «más baja de los últimos 15 años».

A preguntas de la prensa tras el Consello, Feijóo ha dicho observar «más oscuros que claros, más sombras que luces» en estos PGE, «los peores en lo que a inversión se refiere desde hace 15 años». «Lamentablemente son así de claros, porque los números no son opinables», se ha quejado.

Carga contra que Galicia sea una de las cinco autonomías en las que bajan las cuentas, mientras suben en las otras 12. «Si somos una de las cinco comunidades que bajamos, estamos financiando de algún modo a las 12 que suben», opina.

Además, Galicia «también baja en la inversión regionalizable al 6,6%, cuando se estaba en el 9% en el año 2018. «Esto es así de incuestionable», apostilla.

«LA ÚNICA LUZ» EN LA AP-9

Sin embargo, la «única luz» que observa el titular de la Administración gallega en las cuentas estatales de 2021 son las partidas destinadas a la rebaja de peajes en la AP-9.

Valora que «por fin» se va a eliminar el peaje entre Vigo y Redondela, además de que se va a aceptar la propuesta de la comunidad de «dejar sin efecto el incremento acumulado durante los 20 años próximos como consecuencia de las obras del puente de Rande y la circunvalación de Santiago».

Asimismo, «por fin parece que se va a hacer un viaje gratis en al vuelta en viajes de ida y vuelta y pago telemático en el mismo día». «Veremos a partir de qué mes», ha dicho.

Recuerda que la eliminación del peaje entre Vigo y Redondela ya fue comprometida por el exministro popular de Fomento Íñigo de la Serna en 2018, pero «probablemente entre en vigor tres años más tarde». «Pero lo saludamos aún con retraso», ha agregado.

Con todo, ve «sorprendente» que el Gobierno adopte estas medidas sin revisar el convenio con la concesionaria para atajar el «negoción» que supone para Audasa y el «desastre para el bolsillo» de los gallegos.

Y es que subraya que estas bonificaciones de peajes van a suponer «un incremento de tráfico para Audasa, y lo lógico es que haya un equilibrio y ese incremento de tráfico tenga un tope». «Si no, lo único que estamos es metiendo más dinero de beneficio a las cuentas de Audasa y perjudicando el dinero del PGE, que es el dinero de todos los españoles y también de los gallegos», ha finalizado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...