InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta concede ayudas para plantar árboles y realizar tratamientos silvícolas para prevenir...

Xunta concede ayudas para plantar árboles y realizar tratamientos silvícolas para prevenir incendios forestales

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la resolución de la Consellería do Medio Rural para la concesión de ayudas a la plantación de árboles y la realización de tratamientos silvícolas para prevenir daños causados por incendios forestales.

En un comunicado, la Consellería do Medio Rural ha indicado que un total de 546 beneficiarios de estas aportaciones llevarán a cabo acciones silvícolas en casi 7.400 hectáreas de monte. Así, se busca prevenir daños debidos a fuegos y desastres naturales, además de aumentar lacapacidad de adaptación y el valor ambiental de ecosistemas forestales.

El importe global de las ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), supera los 13,5 millones de euros, la mayor cantidad destinada a este ámbito.

Las líneas de actuación comprendidas en la orden incluyen la realización de tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales, como rareos, rozas y podas en masas de coníferas. Para ello, se han aprobado 383 expedientes que permitirán actuar en más de de 5.280 hectáreas.

Asimismo, la orden comprende una segunda línea de actuación centrada en tratamientos silvícolas y plantaciones de árboles entre los que se incluyen frondosas caducifolias, alcornoques y encinas. Así, se aspira a favorecer el incremento de los valores ecológicos de los montes.

También subvencionan acciones de regeneración o mejora de zonas con gran presencia de castaños. De este modo, se han sumado 163 beneficiarios de esta línea de ayudas que permitirá llevar a cabo acciones en 2.107 hectáreas.

AYUDAS

Las ayudas para acciones silvícolas están bianulizadas y sobre el 90% de la cuantía concedida se corresponde al primer semestre de 2021. La mayor parte de los beneficiarios han sido comunidades de montes vecinales mancomunadas (454), propietarios particulares de forma individual (66) y Sociedades de Fomento Forestal (Sofor) y otras sociedades y agrupaciones de propietarios particulares (26).

Por provincias, la mayor parte de las acciones se llevarán a cabo en Ourense (183 expedientes aprobados para 3.374 hectáreas) y Lugo (173 expedientes para 2.021 hectáreas). Mientras, se ha dado luz verde a 139 expedientes para 1.488 hectáreas situadas en Pontevedra y 51 expedientes para trabajos en 505 hectáreas de A Coruña.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...