InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta concede ayudas para plantar árboles y realizar tratamientos silvícolas para prevenir...

Xunta concede ayudas para plantar árboles y realizar tratamientos silvícolas para prevenir incendios forestales

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la resolución de la Consellería do Medio Rural para la concesión de ayudas a la plantación de árboles y la realización de tratamientos silvícolas para prevenir daños causados por incendios forestales.

En un comunicado, la Consellería do Medio Rural ha indicado que un total de 546 beneficiarios de estas aportaciones llevarán a cabo acciones silvícolas en casi 7.400 hectáreas de monte. Así, se busca prevenir daños debidos a fuegos y desastres naturales, además de aumentar lacapacidad de adaptación y el valor ambiental de ecosistemas forestales.

El importe global de las ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), supera los 13,5 millones de euros, la mayor cantidad destinada a este ámbito.

Las líneas de actuación comprendidas en la orden incluyen la realización de tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales, como rareos, rozas y podas en masas de coníferas. Para ello, se han aprobado 383 expedientes que permitirán actuar en más de de 5.280 hectáreas.

Asimismo, la orden comprende una segunda línea de actuación centrada en tratamientos silvícolas y plantaciones de árboles entre los que se incluyen frondosas caducifolias, alcornoques y encinas. Así, se aspira a favorecer el incremento de los valores ecológicos de los montes.

También subvencionan acciones de regeneración o mejora de zonas con gran presencia de castaños. De este modo, se han sumado 163 beneficiarios de esta línea de ayudas que permitirá llevar a cabo acciones en 2.107 hectáreas.

AYUDAS

Las ayudas para acciones silvícolas están bianulizadas y sobre el 90% de la cuantía concedida se corresponde al primer semestre de 2021. La mayor parte de los beneficiarios han sido comunidades de montes vecinales mancomunadas (454), propietarios particulares de forma individual (66) y Sociedades de Fomento Forestal (Sofor) y otras sociedades y agrupaciones de propietarios particulares (26).

Por provincias, la mayor parte de las acciones se llevarán a cabo en Ourense (183 expedientes aprobados para 3.374 hectáreas) y Lugo (173 expedientes para 2.021 hectáreas). Mientras, se ha dado luz verde a 139 expedientes para 1.488 hectáreas situadas en Pontevedra y 51 expedientes para trabajos en 505 hectáreas de A Coruña.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...

Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...