InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta concede ayudas para plantar árboles y realizar tratamientos silvícolas para prevenir...

Xunta concede ayudas para plantar árboles y realizar tratamientos silvícolas para prevenir incendios forestales

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la resolución de la Consellería do Medio Rural para la concesión de ayudas a la plantación de árboles y la realización de tratamientos silvícolas para prevenir daños causados por incendios forestales.

En un comunicado, la Consellería do Medio Rural ha indicado que un total de 546 beneficiarios de estas aportaciones llevarán a cabo acciones silvícolas en casi 7.400 hectáreas de monte. Así, se busca prevenir daños debidos a fuegos y desastres naturales, además de aumentar lacapacidad de adaptación y el valor ambiental de ecosistemas forestales.

El importe global de las ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), supera los 13,5 millones de euros, la mayor cantidad destinada a este ámbito.

Las líneas de actuación comprendidas en la orden incluyen la realización de tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales, como rareos, rozas y podas en masas de coníferas. Para ello, se han aprobado 383 expedientes que permitirán actuar en más de de 5.280 hectáreas.

Asimismo, la orden comprende una segunda línea de actuación centrada en tratamientos silvícolas y plantaciones de árboles entre los que se incluyen frondosas caducifolias, alcornoques y encinas. Así, se aspira a favorecer el incremento de los valores ecológicos de los montes.

También subvencionan acciones de regeneración o mejora de zonas con gran presencia de castaños. De este modo, se han sumado 163 beneficiarios de esta línea de ayudas que permitirá llevar a cabo acciones en 2.107 hectáreas.

AYUDAS

Las ayudas para acciones silvícolas están bianulizadas y sobre el 90% de la cuantía concedida se corresponde al primer semestre de 2021. La mayor parte de los beneficiarios han sido comunidades de montes vecinales mancomunadas (454), propietarios particulares de forma individual (66) y Sociedades de Fomento Forestal (Sofor) y otras sociedades y agrupaciones de propietarios particulares (26).

Por provincias, la mayor parte de las acciones se llevarán a cabo en Ourense (183 expedientes aprobados para 3.374 hectáreas) y Lugo (173 expedientes para 2.021 hectáreas). Mientras, se ha dado luz verde a 139 expedientes para 1.488 hectáreas situadas en Pontevedra y 51 expedientes para trabajos en 505 hectáreas de A Coruña.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...