InicioHistoria y PatrimonioUno de los investigadores sobre Meirás pide al Gobierno que solicite la...

Uno de los investigadores sobre Meirás pide al Gobierno que solicite la ejecución de la sentencia de devolución del pazo

Publicada el


Uno de los autores del libro ‘Meirás. Un pazo, un caudillo, un espolio», Carlos Babío, ha reclamado al Gobierno central que pida la ejecución provisional de la sentencia para que el pazo se devuelva al patrimonio público, tal como dictaba el fallo dictado el pasado mes. «El Estado tiene una carta en la mano para corregir esta anomalía democrática», exigió.

Babío, en declaraciones a los medios en la presentación de la cuarta edición del libro, se mostró «absolutamente a favor» de que el Estado pida «hacerse cargo del bien, como tenía que haber sido desde el año 1975». Eso sí, cree que una vez que sea firme la sentencia, «el pazo es del pueblo gallego» por lo que exige que revierta en «instituciones gallegas».

El historiador asegura que la familia Franco presentó la semana pasada recurso contra la sentencia y reprocha que los argumentos incluidos en el mismo son «burdos y espurios» ya que, dice, intentan «desmontar el relato histórico» de la publicación, en la que se basaron algunas conclusiones de la jueza en la sentencia.

«Aluden a nuestra incapacidad por ser personas ligadas al activismo antifranquista y militantes del BNG; parece que nos incapacita para hablar con rigor u objetividad de hechos históricos», denunció Babío, que remarcó que es «incompatible ser franquista con ser demócrata». Además, defiende que todo lo que se narra en el libro está «documentado y contrastado».

PROCESOS JUDICIALES

Babío recordó que hay varios procesos judiciales en marcha por parte de la familia Franco contra activistas gallegos y los calificó como «un intento de amedrentar a personas que les hacen daño desde el punto de vista de la normalidad democrática, en el plano reivindicativo o divulgativo».

Él mismo, explicó, comparecerá en unos días en Madrid por una demanda por supuesta vulneración de la protección de los derechos fundamentales al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen por una intervención en un programa de televisión. «Seguiremos divulgando y trabajando para que la sentencia de Meirás sea firme y para que se recuperen otros bienes como la Casa Cornide o las estatuas del Mestre Mateo», apostilló.

Por su parte, el presidente de la Fundación Galiza Sempre, Rubén Cela, editora del libro sobre el pazo, se enorgulleció de que haya «interés» por el tema y, por tanto, una cuarta edición, y pidió que las administraciones «consensúen» el uso que se le dará al inmueble una vez sea firme la sentencia.

últimas noticias

Israel Premier Tech retira el nombre del país del maillot para «priorizar seguridad» del pelotón

El equipo Israel Premier Tech anunció este sábado que ha retirado del maillot de...

El yacimiento romano ‘Aquis Querquennis’ celebra 50 años de trabajos arqueológicos

Un variado programa de actividades sumado a una exposición conmemoran en Bande (Ourense) 50...

Trasladada en helicóptero una persona tras volcar con su camión en A Pastoriza (Lugo)

Una persona tuvo que ser evacuada en helicóptero tras volcar el camión en el...

Augas de Galicia sigue con su «programación continua» de trabajos para evitar el arrastre de cenizas a ríos

Augas de Galicia continuará, como ya ha realizado durante la última semana, con una...

MÁS NOTICIAS

Rueda acusa al Gobierno de mentir sobre la condonación de deuda y advierte de que Galicia «saldrá perdiendo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cargado este viernes contra el Gobierno...

Pontón vuelve a pedir la dimisión de Rueda por su «gestión negligente» y sus «mentiras» durante la ola de incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este viernes la...

La Xunta niega «privatización» de la política industrial con sociedades mixtas frente a una oposición que ve «opacidad»

El secretario xeral de Industria de Desenvolvemento Enerxético, Nicolás Vázquez, ha negado que exista...