InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta contabiliza 29 positivos en infantil y primaria desde el arranque...

La Xunta contabiliza 29 positivos en infantil y primaria desde el arranque del curso

Publicada el


El Gobierno gallego ha realizado este miércoles su primera valoración de la evolución epidemiológica en los centros educativos desde el arranque del curso la pasada semana. En concreto, la Xunta cifra los contagios en un total de 29 casos en infantil y primaria en todo el territorio de la comunidad desde el reinicio de la actividad escolar.

Estos 29 contagiados confirmados por el Ejecutivo autonómico obligaron a cerrar al menos 11 unidades en estas instalaciones y un centro escolar en su totalidad. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha matizado, además, que cerca del 50 por ciento de los casos se corresponden con alumnos, en una proporción similar de afectados entre el cuerpo de profesores.

Durante la rueda de prensa tras la celebración del comité clínico de expertos, el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha insistido en que este tipo de casos están saliendo «en toda España», pero que en Galicia el dato es «relativamente pequeño», teniendo en cuenta el volumen de personas que interactúan cada día en los centros.

Por ello, ha pedido «poner las cosas en escala» y ha instado a tratar estas informaciones «con mucha prudencia y respeto» en el marco de un escenario sanitario que «no es de riesgo cero».

REFORMULAR EL TRABAJO HECHO

El titular de Educación se ha referido al contexto de críticas desde las direcciones de centros y de organizaciones de padres o sindicatos por la gestión del inicio del curso, y ha culpado de las circunstancias a las nuevas instrucciones adoptadas por el Gobierno central que obligaron a «reformular» el trabajo hecho en la comunidad autónoma.

Todo ello llevó a tomar la decisión de «retrasar el curso escolar» a partir de secundaria, ha añadido, puesto que las medidas planteadas eran «imposibles de aplicar» con el tiempo disponible y se ha registrado «una sobredosis de trabajo» en las plantillas debido a estas circunstancias.

También ha reiterado que el uso de mamparas, otra de las críticas trasladadas estos días, está «avalado» por el comité sanitario de expertos y es «una medida segura» tanto en aulas como en talleres de formación profesional.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...