InicioECONOMÍALa hostelería de A Coruña anuncia movilizaciones por la prolongación de las...

La hostelería de A Coruña anuncia movilizaciones por la prolongación de las restricciones y pide ayudas al Gobierno

Publicada el


La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña anuncia protestas si las restricciones de aforo y horario, así como el cierre del ocio nocturno, continúan durante más tiempo, tras el anuncio de la Xunta de mantenerlas en la comarca. «Si seguimos en esta línea, el sector empezará con movilizaciones», explica el presidente de la entidad, Héctor Cañete.

Las 50 organizaciones territoriales que forman parte de Hostelería de España acordaron esta semana presentar recursos judiciales en todas las comunidades por la transposición de las directrices del Gobierno central y convocar protestas. A Coruña está de acuerdo en ambas medidas. «Es muy difícil aguantar esta situación durante mucho tiempo», apunta Cañete.

La facturación en los locales de la comarca de A Coruña desde que comenzaron las restricciones ha caído, dice el representante de los hosteleros, «de forma dramática» y es por ello que, añade, «cada vez más compañeros están empezando a cerrar motu propio porque no es rentable». Además de las medidas, lamenta, muchos coruñeses hacen «autoconfinamiento».

El presidente de los hosteleros coruñeses considera que es necesario activar de manera urgente ayudas para el sector y critica que no se decidieran las restricciones con un análisis previo de la situación. «Cuando vayan a ayudar estamos todos arruinados. Necesitamos comer hoy y pagar a los empleados hoy», reprocha.

RECURSOS JUDICIALES

La asociación de empresarios coruñeses ya está preparando el recurso judicial que presentarán las entidades de toda España de manera coordinada. «Es el camino adecuado, que nosotros ya iniciamos la semana pasada», recuerda Cañete, aunque explica que, en este nuevo movimiento, se recurrirá la medida para toda Galicia y no solo para A Coruña.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) rechazó la semana pasada levantar las restricciones en el área coruñesa como «medida cautelarísima», pero en próximos días, subraya el representante de los hosteleros, los magistrados tendrán que decidir sobre esta misma cuestión como «medidas cautelares».

«Se está criminalizando al sector», denuncia Cañete, que pide que las administraciones tengan una «interlocución válida» con las asociaciones de hostelería antes de tomar decisiones y que ofrezcan ayudas. «Nos quedamos en una situación de indefensión; estas restricciones tendrían que venir acompañadas de un paquete de medidas», apostilla.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...