InicioActualidadCritican que el Sergas "no informe sobre el cierre de camas" hasta...

Critican que el Sergas «no informe sobre el cierre de camas» hasta pasadas las elecciones

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) critica que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) «no informe con claridad sobre el cierre de camas en los centros hospitalarios» de la comunidad en la época estival y lamenta que espere a «pasar las elecciones».

Así lo ha informado Satse en un comunicado, en el que ha expresado su temor de que, «a pesar del COVID-19, el cierre de camas se haga efectivo con cifras similares a las de otros veranos».

«La poca información que se ha ofrecido desde algunas gerencias apuntan al cierre de unas 400 camas, como mínimo. Pero algunas gerencias que todavía no se han pronunciado informan que la cifra se sabrá en los próximos días, algunas coinciden en el 15 de julio, tres días después de las elecciones gallegas», ha reprochado este sindicato.

Satse ha señalado que «si bien alguna gerencia ha anunciado que prescindirán de algunas camas como la de Pontevedra, en donde está previsto el cierre de 80 camas y la previsión de 32 más», en Coruña «no tienen previsto cerrar plantas, a excepción de la 4ª planta de Abente y Lago que ya estaba cerrada».

Y añade que en Ferrol «procederán al cierre de las camas de la 3ª planta de pediatría del Marcide, que suponen un total de 14″.*»Tanto en Lugo como en A Mariña lucense, en principio, no hay cierre de camas, como mucho se pueden bloquear informáticamente algunas camas si no son necesarias», ha señalado.

Y en el área de Vigo «estaría previsto el cierre de, al menos, 32 camas de medicina interna en el Hospital Meixoeiro, que se suman a otras 120 que ya estaban cerradas con antelación, aunque también la gerencia ha señalado que informará al respecto en los próximos días».

Mientras, otras gerencias, como la de Santiago, ha lamentado, «son más herméticas y a pesar de haberlo solicitado en varias ocasiones no dan la información, que podría darse a partir del 15 de julio, aunque entre los profesionales hay sospechas de cierres». «Algo similar ocurre en el área de Ourense donde han tenido hasta dos reuniones con la gerencia, sin que informen sobre el número de camas que está previsto que van a cerrar», ha apostillado.

«PLAN DE CHOQUE»

«Ante esta situación de incertidumbre el Sindicato de Enfermería insiste en la necesidad de que los diferentes servicios de salud implementen un plan de choque que establezca de manera definida todos los recursos humanos y materiales necesarios para atender con las mayores garantías de seguridad y calidad a los pacientes con COVID-19 y a todos aquellos con cualquier otra necesidad sanitaria. Máxime ante los rebrotes que están saliendo», ha demandado.

En este sentido, Satse reclama que las diferentes gerencias «no cometan el error de todos los años de cerrar camas, quirófanos, consultas externas y centros sanitarios» durante los meses de verano, ya que, «ante la posibilidad de rebrotes de la COVID-19, las consecuencias podrían ser nefastas», avisa.

Por ello, esta organización sindical exigirá al Sergas que «se refuercen las plantillas de profesionales sanitarios, especialmente, las de enfermeras y enfermeros, así como la actividad asistencial en hospitales y centros de salud».

últimas noticias

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la "cerrazón total"...

El acusado de matar a Cristina Cabo en Lugo pide perdón «a la familia y a todas las mujeres» durante su declaración

"Pido perdón polo que he hecho, a su familia y a todas las mujeres"....

Muere una mujer de 81 años y su hija resulta herida de gravedad en un accidente en Piñor (Ourense)

Una mujer de 81 años ha fallecido y su hija ha resultado herida de...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

MÁS NOTICIAS

Sánchez Izquierdo reivindica su gestión en la CRTVG, que cierra 2024 con cuentas con superávit por 16º año consecutivo

El director xeral de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha reivindicado el cierre de...

La Fiscalía archiva una denuncia contra Monedero por agresión sexual y contra la cúpula de Podemos por encubrirle

La Fiscalía de Madrid ha archivado una denuncia interpuesta contra el cofundador de Podemos...

SOS Sanidade Pública pide «datos reales» de listas de espera en el área de Vigo y que se atiendan con medios públicos

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha presentado este miércoles por registro en la sede...