InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia participará en la elaboración del primer censo simultáneo del oso pardo...

Galicia participará en la elaboración del primer censo simultáneo del oso pardo en la cordillera Cantábrica

Publicada el


Galicia es una de las comunidades autónomas que participará en la elaboración del primer censo simultáneo del oso pardo que habita en la cordillera Cantábrica, junto con Asturias, Cantabria y Castilla y León.

La iniciativa, de acuerdo con la información dada este sábado por la Xunta en un comunicado, estará coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y contará con el asesoramiento del CSIC y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Para hacer este censo se aplicará la misma metodología de trabajo en todas las comunidades y se abarcará toda el área de distribución de la especie. Este es, según la Xunta, «un gran reto». El oso pardo está incluido en el catálogo español y el gallego de especies amenazadas en la categoría de en peligro de extinción.

Los primeros trabajos se orientarán a tomar muestras no invasivas de la especie, como excrementos y pelo, entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2020, con el fin de obtener perfiles genéticos de cada ejemplar. En la segunda etapa se analizará el grado de conectividad entre los núcleos de la población y el parentesco entre los ejemplares.

Con las técnicas de individualización genética se podrán conocer con precisión las características determinantes de la ocupación del territorio, de todos los segmentos de población del oso pardo cantábrico y los patrones de ocupación del territorio de los individuos concretos. Esta información, defendió el Gobierno gallego, servirá de referencia para tomar decisiones sobre la gestión de la población de osos.

El censo se hará a la vez en todas las comunidades autónomas implicadas. En Galicia, en concreto, se muestrearán 43 cuadrículas.

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...