InicioSOCIEDADInvestiGal-Rede Galega pola Investigación denuncia la "precariedad" laboral de profesionales de ámbito...

InvestiGal-Rede Galega pola Investigación denuncia la «precariedad» laboral de profesionales de ámbito hospitalario

Publicada el


InvestiGal-Rede Galega pola Investigación ha denunciado la «precariedad» y la «inestabilidad» laboral de investigadores del ámbito hospitalario en la comunidad, contratados mediante fundaciones biomédicas de gestión privada y a través del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

En un comunicado, la entidad ha criticado que las contrataciones se lleven a cabo «de modo precario e inestable, sin categoría profesional y con salarios dispares». También ha asegurado que se incumplen las condiciones descritas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y el Boletín Oficial del Estado (BOE) para la «estabilización» de los investigadores.

En concreto, ha señalado que las bases del programa de captación de talento Miguel Servet del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estipulan que los investigadores que completen las dos etapas establecidas deben integrarse en forma de personal estatuario en el servicio de salud de la correspondiente comunidad.

No obstante, ha asegurado que, en Galicia, una vez finalizado el programa, los investigadores son contratados por dos años, con evaluaciones anuales, de modo constante y que, en ocasiones, perciben «una remuneración salarial menor a pesar de disponer de más experiencia y mayores responsabilidades».

Por este motivo, InvestiGal-Rede Galega pola Investigación ha acusado al Sergas y a la Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS) de impedir el desarrollo de «una carrera científica plena y con garantías» a estos investigadores y ha lamentado el «desgaste continuado» al que se ven sometidos «en el plano mental y personal».

CONSECUENCIAS

Así, ha afirmado que esta situación conlleva que los equipos que dirigen se vean afectados y «pierdan competitividad». También ha señalado que causa que estos profesionales «dediquen parte de su tiempo a lidiar con la administración en lugar de poder concentrarse plenamente en su trabajo y en sus investigaciones».

De este modo, ha recordado que el investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) Manuel Collado, que dirige un laboratorio sobre envejecimiento y células madre, «afrontaba su última semana de contrato sin ningunha notificación oficial» hace unos días. Tras denunciar su situación en redes sociales, se le comunicó la prolongación de su contrato, después de lo que tuvo problemas para acceder a su correo electrónico corporativo.

Por ello, la entidad ha llamado a las administraciones a «ayudar y proteger al personal investigador» y ha reclamado que las autoridades competentes rectifiquen «esta forma lesiva e irregular de proceder». En este sentido, ha reclamado el desarrollo de un plan de estabilización e incorporación de estos investigadores a las plantillas de los hospitales.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...