InicioActualidadEl gasto en prestaciones se triplica en abril en Galicia y los...

El gasto en prestaciones se triplica en abril en Galicia y los beneficiarios se disparan a 245.000 por los ERTE

Publicada el


El gasto en prestaciones se triplicó en abril en Galicia hasta suponer 259,4 millones de euros –eran unos 90 millones el mes anterior– después de que los beneficiarios por desempleo aumentasen de los 104.024 de marzo a los 245.050 de este mes.

Este dato incluye las prestaciones por desempleo y los afectados por un ERTE, incluidos los que regresaron total o parcialmente a la actividad durante el mes de mayo.

La media de prestación por cada beneficiario de prestación de desempleo en Galicia es de 822,6 euros, por debajo de la media española de 836,9 euros.

En abril, se contabilizaron en la comunidad gallega 197.326 solicitudes de prestaciones, frente a las 34.394 del mes anterior. Del total, 185.103 fueron contributivas, 11.282 de subsidios y 939 de renta activa de inserción.

En cuanto a altas, se realizaron 195.820 –muy por encima de las 34.786 de marzo–, con un plazo de reconocimiento de 1,27 días, que es más del doble de lo que se tardaba el mes anterior pero está por debajo de la media en España (2,73 dáis).

DATOS ESTATALES

En el mes de mayo la cifra total de prestaciones abonadas por parte del Servicio Público de Empleo Estatal asciende a 5.988.572 en España, de las que 791.921 son nuevas prestaciones. El importe total abonado asciende a 5.121 millones de euros.

El SEPE ha reconocido 3.748.009 prestaciones entre el 16 de marzo y el 31 de mayo, que ya están abonadas gracias al convenio firmado por el Ministerio de Trabajo y las entidades financieras. Dado que hay trabajadores a los que ha afectado más de un ERTE, esta cifra es mayor al total de beneficiarios.

El SEPE ha reconocido el 98,5% de las solicitudes recibidas. Quedan pendientes nuevas prestaciones o las que hay que subsanar errores ajenos al Servicio Público de Empleo Estatal, según el Ministerio.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Trabajo ha publicado este martes las cifras del gasto en desempleo de abril y las de paro de mayor.

últimas noticias

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, al menos hasta el mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana martes, 19...

Rural.- (AMP.) Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

Rural.- Un fuego iniciado en Zamora traspasa la frontera con Ourense y ya afecta a Pena Trevinca

El fuego iniciado en Porto de Sanabria, en Zamora, ha traspasado la frontera con...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...