InicioSOCIEDADCIG aboga por denunciar la supresión del control de accesos al puerto...

CIG aboga por denunciar la supresión del control de accesos al puerto de Vigo que realizaba la Policía Portuaria

Publicada el


La CIG trasladará al comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Vigo una propuesta para denunciar la supresión del servicio de control de accesos al muelle de trasatlánticos del puerto que realizaba la Policía Portuaria ante la autoridad laboral en un encuentro que se celebrará el próximo lunes.

En declaraciones a Europa Press, el delegado sindical de la CIG y presidente del comité de empresa, Diego González, ha avanzado que, si no se avala la propuesta, el sindicato presentará la denuncia por su parte.

En concreto, la CIG ha recordado que, tras la aplicación del estado de alarma, la comisión de seguimiento de la COVID-19 de la Autoridad Portuaria abordó la adecuación de los puestos de trabajo a esta situación.

De este modo, se redujeron los servicios prestados, entre los que se incluyó la suspensión del control de accesos del muelle de trasatlánticos, que pasó a atenderse de modo provisional desde el centro de control en lugar de realizarse de modo presencial dado que la actividad en el mismo pasó a ser nula.

Así, el 25 de mayo se reclamó la recuperación del servicio debido a la entrada en la fase 2 de Galicia y el aumento de la actividad laboral y de las infracciones e incumplimientos de la Ley de puertos registrados en los últimos días. No obstante, aunque la Autoridad Portuaria acordó estudiar la propuesta, la CIG ha criticado que el puesto de control de acceso continúa sin presencia de la Policía Portuaria.

Además, ha recordado que el representante de la CIG en el consejo de administración, Anxo Igrexas, interpeló al presidente del Puerto, Enrique López Veiga, sobre esa situación en la reunión del pasado viernes. Así, la central ha lamentado que su respuesta fuese que «el servicio se retomará cuando la dirección lo considere oportuno, si es que considera oportuno recuperarlo».

CRÍTICAS A LÓPEZ VEIGA

Ante esta situación, la CIG ha denunciado la «falta de reconocimiento» de López Veiga respecto a la Policía Portuaria y ha denunciado que la plantilla se haya reducido en un 41,17% desde que ejerce como presidente de la Autoridad Portuaria. De este modo, ha denunciado su «intención» de «intentar eliminar el servicio de Policía Portuaria» y ha considerado «alarmante» el «decrecimiento» de su personal.

De hecho, ha detallado que, enero de 2016, el cuerpo estaba conformado por 17 jefes de equipo de Policía Portuaria, 51 policías portuarios fijos y 18 eventuales. Mientras, ha apuntado que, en la actualidad, se suman 10 jefes de equipo, 30 efectivos fijos, 16 efectivos indefinidos por sentencia y una bolsa de trabajo de 30 agentes que cubren «bajas u otras interinidades» y a los que no se les asegura la contratación durante la vigencia de la bolsa.

Asimismo, el sindicato ha denunciado la reducción de la presencia de la Policía Portuaria en los muelles, lo que, en su opinión, afecta a la seguridad de las instalaciones, así como a la de sus usuarios y los agentes. Así, ha recordado que se eliminó la presencia de estos últimos en el muelle de Beiramar, que se suprimieron las dependencias del muelle del Areal y que se pasó de dos a un agente por patrulla, lo que ha recordado que se ha denunciado en la Inspección de Trabajo.

Ante esta situación, ha lamentado la «precariedad laboral» que ha conllevado la Presidencia de López Veiga en la Autoridad Portuaria y ha advertido de que este cuerpo no desaparecerá «por mucho que lo intenten los políticos puestos a dedo por (el presidente de la Xunta, Alberto Núñez) Feijóo». Además, la CIG ha asegurado que no descarta convocar movilizaciones o paros en defensa de este colectivo, que ha asegurado que es «esencial para el Puerto y la ciudad de Vigo».

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

El preacuerdo del convenio de la hostelería de la provincia de Pontevedra contempla una subida salarial del 7%

El preacuerdo del convenio salarial del sector de la hostelería de la provincia de...

España pide a Bruselas retrasar la entrega del informe sexenal del lobo y otras especies de interés comunitario

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido a...

Sanidade llama a donar sangre, especialmente de los grupos A- y 0+, por estar en bajas reservas

La Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), de la Consellería de...