InicioActualidadLa Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria pide "medios extraordinarios" para...

La Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria pide «medios extraordinarios» para afrontar la época estival

Publicada el


La Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria (Agefec) ha solicitado a la Consellería de Sanidade «una dotación de medios extraordinaria» para afrontar el periodo estival 2020, así como «una tercera vuelta del estudio de seroprevalencia» tras el verano.

A través de un comunicado de prensa, esta sociedad científica de enfermería ha informado de que ha demandado «la cobertura del 100% de las ausencias» en los cuadros enfermeros de Atención Primaria en Galicia, además de un «refuerzo extra» para «afrontar la segunda vuelta del estudio de seroprevalencia del SARS-CoV-2».

Este colectivo justifica su petición en la «necesidad de afrontar con los máximos recursos posibles» la segunda parte del estudio de seroprevalencia de la Xunta, así como también «la recuperación de la actividad asistencial programada que se vio aplazada por las restricciones en la movilidad de la ciudadanía y asistenciales para lograr una estabilización de los índices de la pandemia».

«INFORMACIÓN VALIOSA»

Agefec propone a las autoridades sanitarias «valorar una tercera vuelta del estudio de seroprevalencia a la vuelta del verano» en el que, destaca, «se prevé un considerable incremento de la circulación del virus con la apertura de las fronteras de la comunidad y la afluencia de personas de otras comunidades en las que la tasa de infección fue superior».

«Esa información al remate del verano, comienzos del otoño, puede ser valiosa para la salud pública y la planificación asistencial hacia el otoño y la campaña de vacunación contra la gripe», sentencia.

En relación a la segunda oleada, cuyo inicio estimó el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, para la semana próxima, Agefec destaca el «esfuerzo» que representará su realización, al tiempo que incide en que «la experiencia previa de la vuelta anterior va a contribuir muy positivamente».

«Valoramos que se cuente con las enfermeras de familia y comunitaria para liderar este tipo de estudios epidemiológicos y de salud pública», ha incidido esta sociedad científica.

Asimismo, ha reivindicado que «se deje de desvirtuar y menospreciar la Atención Primaria» y «se trabaje por dotarla de los recursos (especialmente humanos) necesarios para afrontar los problemas de salud de los gallegos», ha concluido Agefec.

últimas noticias

Muere un trabajador del servicio de recogida de basura al caer del camión en Ourol (Lugo)

Un trabajador del servicio de recogida de basura ha fallecido al caer del camión...

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...