InicioActualidadLa Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria pide "medios extraordinarios" para...

La Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria pide «medios extraordinarios» para afrontar la época estival

Publicada el


La Asociación Galega de Enfermaría Familiar e Comunitaria (Agefec) ha solicitado a la Consellería de Sanidade «una dotación de medios extraordinaria» para afrontar el periodo estival 2020, así como «una tercera vuelta del estudio de seroprevalencia» tras el verano.

A través de un comunicado de prensa, esta sociedad científica de enfermería ha informado de que ha demandado «la cobertura del 100% de las ausencias» en los cuadros enfermeros de Atención Primaria en Galicia, además de un «refuerzo extra» para «afrontar la segunda vuelta del estudio de seroprevalencia del SARS-CoV-2».

Este colectivo justifica su petición en la «necesidad de afrontar con los máximos recursos posibles» la segunda parte del estudio de seroprevalencia de la Xunta, así como también «la recuperación de la actividad asistencial programada que se vio aplazada por las restricciones en la movilidad de la ciudadanía y asistenciales para lograr una estabilización de los índices de la pandemia».

«INFORMACIÓN VALIOSA»

Agefec propone a las autoridades sanitarias «valorar una tercera vuelta del estudio de seroprevalencia a la vuelta del verano» en el que, destaca, «se prevé un considerable incremento de la circulación del virus con la apertura de las fronteras de la comunidad y la afluencia de personas de otras comunidades en las que la tasa de infección fue superior».

«Esa información al remate del verano, comienzos del otoño, puede ser valiosa para la salud pública y la planificación asistencial hacia el otoño y la campaña de vacunación contra la gripe», sentencia.

En relación a la segunda oleada, cuyo inicio estimó el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, para la semana próxima, Agefec destaca el «esfuerzo» que representará su realización, al tiempo que incide en que «la experiencia previa de la vuelta anterior va a contribuir muy positivamente».

«Valoramos que se cuente con las enfermeras de familia y comunitaria para liderar este tipo de estudios epidemiológicos y de salud pública», ha incidido esta sociedad científica.

Asimismo, ha reivindicado que «se deje de desvirtuar y menospreciar la Atención Primaria» y «se trabaje por dotarla de los recursos (especialmente humanos) necesarios para afrontar los problemas de salud de los gallegos», ha concluido Agefec.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...