InicioPOLÍTICAEl BNG quiere "liderar" la industria: plan gallego de industrialización y combatir...

El BNG quiere «liderar» la industria: plan gallego de industrialización y combatir la deslocalización de empresas

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha manifestado su intención de «liderar» el cambio gallego y poner en marcha medidas para la industrialización de Galicia, incluida la «nacionalización» de Alcoa y una tarifa eléctrica propia. Además, se ha comprometido a impulsar un plan gallego de industrialización y, entre otras cuestiones, a «combatir la deslocalización de empresas».

«La peor política industrial es la que no existe, la que lleva practicando Feijóo en los últimos años de desertización industrial, de pérdida de galleguidad de las empresas que pasaron a formar parte de fondos buitre», ha apuntado Ana Pontón, que ha insistido en que «el cierre de Alcoa es evitable».

La dirigente nacionalista, que ha censurado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «no haya puesto ninguna solución encima de la mesa» para solucionar la situación de la industria gallega y singularmente de Alcoa, ha comprometido que el BNG «no se va a quedar de manos cruzadas ni se va a instalar en el ‘y tú más'».

«Vamos a poner soluciones para salvar miles de empleos, porque es lo que esperan los ciudadanos de los responsables políticos. Y eso es lo que proponemos», ha remarcado, adquiriendo, en este sentido, el compromiso como candidata a la Presidencia de la Xunta. «Galicia necesita cuanto antes un Gobierno que defienda este país», ha aseverado.

Ante la «desertización industrial», Pontón ha propuesto una hoja de ruta propia con un plan gallego de industrialización con tres pilares: detectar sectores estratégicos, como la automoción y aeronáutico; «combatir» la deslocalización de empresas, en textil y automoción, con una normativa específica y préstamos y ayudas específicas sujetas a cláusulas «muy estrictas» de compromiso; y ordenación industrial.

En segundo término, el Bloque propone un I+D+i, para ganar en «competitividad» y un apoyo a las pequeñas y medianas y empresas, que juegan un «papel importante» en el tejido industrial de base.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...