InicioECONOMÍALa Xunta se queja del "silencio" del Gobierno, que "solo está preocupado...

La Xunta se queja del «silencio» del Gobierno, que «solo está preocupado en reunirse con la Generalitat»

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, se queja del «silencio» del Gobierno central ante la petición de mantener un encuentro para abordar el despido colectivo anunciado en Alcoa San Cibrao (Lugo), pues la Xunta se ha puesto en contacto con las ministras de Industria y Transición Ecológica «sin obtener respuesta».

En cambio, critica que el Gobierno «solo está preocupado en reunirse con la Generalitat» para abordar el cierre de Nissan, por lo que afea el «tratamiento asimétrico» hacia diferentes comunidades autónomas.

«No entendemos esta discriminación que está haciendo a la Xunta de Galicia», lamenta en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press.

Asimismo, insiste en la demanda realizada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para emplear el nuevo fondo europeo en apoyar a Alcoa con «ayudas específicas a proyectos de interés estratégico en la UE», destinadas a sectores «clave».

Al igual que el Gobierno anuncia un plan para la automoción como sector estratégico, el Gobierno gallego demanda lo mismo para el aluminio, unido a un precio eléctrico competitivo. Un respaldo que ayudaría a diferentes empresas del sector en Galicia como Alcoa, Cortizo, Extrugasa y Exlabesa, ha citado.

Junto a esto, insta al Ejecutivo central a que «abandone» la «política de excusas» sobre Alcoa, mientras censura que «lamentablemente» la transición energética «está desplazando a la industria» en el país.

PSA VIGO

Por otra parte, sobre la situación de la planta de PSA en Vigo, muestra su «sensación agridulce», pues mientras la fábrica apuesta «decididamente» por «su competitividad» e «innovación», «lamentablemente» el Gobierno «no está dando una respuesta a lo que pide el sector».

Por ello, emplaza a que se otorgue ayudas como «incentivos» a la demanda, «no solo» para vehículos eléctricos, sino también para los de «tecnología eficiente». Llama a seguir el modelo del Gobierno francés y «no generar dudas».

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...