InicioPOLÍTICAEn Marea pide a Yolanda Díaz que interceda en el Gobierno para...

En Marea pide a Yolanda Díaz que interceda en el Gobierno para intervenir temporalmente la planta de San Cibrao

Publicada el


En Marea ha remitido una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la que le pide que «haga valer su posición» en el Gobierno e interceda para que la Administración central intervenga de forma temporal la planta de Alcoa de San Cibrao, en Cervo (Lugo), para garantizar su viabilidad y el mantenimiento del empleo.

En una rueda prensa telemática ofrecida este lunes, el portavoz de la formación, Francisco Casal, ha asegurado que si no se actúa «la situación podría volverse irreversible» y ha recordado unas declaraciones en las que la propia Yolanda Díaz reclamaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que interviniese la factoría a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

«Instamos a que mantenga su posición, que la defienda en el Consejo de Ministros de la forma lo más urgente posible», ha manifestado Francisco Casal, que ha defendido la «intervención temporal» y la aprobación del estatuto de los consumidores electrointensivos como vías para garantizar el futuro de la planta.

«Hablamos de entrada temporal porque pensamos que la nacionalización no es la solución. No consideramos que el Estado esté capacitado para meterse en el mercado mundial del aluminio», ha sostenido Casal, que considera que «la medida más viable» es una entrada «temporal» para «cubrir las carencias que en este momento tiene la compañía».

Todo ello con la idea de que «cuando el mercado esté recuperado» y la planta «vuelva a ser rentable» el Estado pudiese vender su partición «incluso con plusvalías, como hace el Gobierno alemán», ha añadido.

Además de esta intervención temporal, el portavoz de En Marea ha vuelto a reclamar la aprobación de un estatuto para los consumidores electrointensivos que tenga en cuenta las aportaciones realizadas por los trabajadores.

Según ha explicado, ambas medidas «no requerirían» por parte del Estado «inversiones masivas» y permitirían garantizar el futuro de Aloca y de la comarca de A Mariña.

CRÍTICAS A FEIJÓO

En su intervención, además, Francisco Casal, ha criticado la gestión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en este asunto. «No quiere aportar soluciones. Está a la espera de lo que le diga el Estado y piensa que le va bien esta postura», ha censurado.

En este punto, ha censurado que el máximo mandatario autonómico rechace la petición de los grupos de la Cámara para que comparezca en el Parlamento de Galicia y de cuenta de la situación de la factoría». «Parece que no va a haber ni propuestas ni alternativas, parece que Feijóo no conoce el Estatuto de Autonomía, que señala que las competencias de industria son de la Xunta», ha apuntado.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...