InicioPOLÍTICASánchez informa a los presidentes autonómicos de que pedirá la sexta prórroga...

Sánchez informa a los presidentes autonómicos de que pedirá la sexta prórroga al estado de alarma y que será la última

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este domingo a los presidentes de las Comunidades Autónomas de que el Consejo de Ministros aprobará este martes la solicitud al Congreso de la sexta y última prórroga del estado de alarma, según informaron a Europa Press fuentes autonómicas. Para sacarla adelante, el Ejecutivo de coalición se ha asegurado ya los apoyos, tras pactar con ERC y PNV.

Sánchez presidente este domingo desde alrededor de las 10.00 horas la que es la duodécima viodeconferencia con los presidentes autonómicos durante el estado de alarma, para analizar las medidas necesarias para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Esta cita llega después de que el jefe del Ejecutivo de coalición se asegurara este sábado los apoyos necesarios para sacar adelante la que será la sexta y previsiblemente última prórroga al estado de alarma, tras sellar pactos con ERC y con el PNV. La citada prórroga será por otros quince días y se extenderá hasta el 21 de junio.

En concreto, los republicanos han accedido a abstenerse en la votación que tendrá lugar el miércoles en el Congreso después de que el Gobierno haya aceptado que Cataluña y el resto de las CCAA participen en la gestión de los fondos europeos de reconstrucción para hacer frente a la pandemia, según han informado fuentes conocedoras de la negociación.

Por su parte, los nacionalistas vascos votarán a favor tras llegar a un acuerdo con el Ejecutivo para que sean los presidentes autonómicos los que gestionen las medidas a adoptar en la fase 3 de la desescalada, así como los que puedan proponer al ministro de Sanidad, Salvador Illa, «con arreglo a criterios sanitarios y epidemiológicos», la entrada en la llamada «nueva normalidad».

Esta duodécima reunión se produce de hecho en pleno proceso de desescalada, según el cual el 70% de la población del país estará desde este lunes en la fase 2, y cuatro islas ya en la fase 3, la etapa previa a la llamada «nueva normalidad». Mientras, otros 15 millones de españoles, fundamentalmente la comunidad de Madrid, Barcelona y Castilla y León, seguirán en fase 1.

A este respecto, la Comunidad de Madrid ya acusó este sábado a Sánchez de «maltratar» y «negar el pan y la sal» a esta región, después de que también se rechazasen las medidas de flexibilidad de la Fase 1 que ha reclamado el Ejecutivo autonómico.

últimas noticias

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra para este martes

La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja por temporal costero en...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...

MÁS NOTICIAS

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Consello.- Rueda considera «lógico» que se juzgue a Ábalos por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que ve "absolutamente lógico" que...

Consello.- Rueda reitera que es «inadmisible» ver al fiscal general en un banquillo y pide «dejar actuar a los jueces»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que es "inadmisible" ver...