InicioActualidadEl Sergas ve "lógico" que la sanidad privada reclame al Ministerio compensaciones...

El Sergas ve «lógico» que la sanidad privada reclame al Ministerio compensaciones por la COVID-19

Publicada el


El conselleiro de Sanidade y máximo responsable del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Jesús Vázquez Almuiña, ve «lógico» que la sanidad privada gallega se pueda dirigir al Ministerio de Sanidad para reclamar compensaciones por las consecuencias de la pandemia en el sector.

Al ser preguntado por lo que le correspondería al negocio de la sanidad en Galicia como compensación por el gasto generado en esta crisis sanitaria, el conselleiro ha respondido en una entrevista en la Radio Galega este sábado, recogida por Europa Press, que «lo lógico es que se dirijan al Ministerio de Sanidad para ver que pueden hacer por ahí».

A pesar de que Vázquez Almuiña ha reconocido que no se puede hablar estrictamente de gasto, «por el número de casos que tuvieron no fue muy alto», sí que cree que «estuvieron a disposición del mando único», es decir, del Gobierno central. En este sentido, apunta a que puedan ser compensados por el Estado porque al ser necesaria la disponibilidad «no podían ir a ERTE».

Ha asegurado que desde su Consellería se han comprometido a «cumplir con los contratos anuales que tenemos para recuperar la actividad y dar respuestas a las necesidades de los gallegos».

Asimismo, también ha señalado que «el coste de la pandemia» en la Comunidad supera los 100 millones de euros, ya que «esto no ha acabado» sino que Galicia se encuentra en «un proceso de valle» y hay cosas «que han llegado para quedarse».

Lo ha ejemplificado con «los sistemas de protección, los reactivos para diagnóstico o los sistemas de vigilancia» que suponen un coste añadido y que permanecerán en la Comunidad como «una inversión de mas de 100 millones de euros».

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...