InicioActualidadUn 4% de pacientes recuperados en A Coruña reingresa por complicaciones

Un 4% de pacientes recuperados en A Coruña reingresa por complicaciones

Publicada el


Un cuatro por ciento de pacientes recuperados tras infección por COVID-19 en el Área Sanitaria de A Coruña y Cee han necesitado reingreso tras recibir el alta por complicaciones, sin tener el virus ya, así como menos de un uno por ciento en la de Ferrol, mientras que en la de Vigo ronda un 10%.

Así lo han informado fuentes de las áreas sanitarias, mientras que por parte de las de Pontevedra y O Salnés; Santiago y Barbanza y Lugo han manifestado que no les constan reingresos. Mientras, en la de Vigo, un 10% de personas recuperadas de COVID-19 han necesitado reingreso hospitalario tras el alta por complicaciones.

En el caso concreto de A Coruña han apuntado fuentes hospitalarias a Europa Press que un 4% de pacientes que se han recuperado de la infección por COVID-19 a los 30 días de recibir el alta han reingresado por complicaciones posteriores.

Al respecto, han apuntado fuentes hospitalarias que las complicaciones más comunes de estos pacientes con reingreso tras superar la infección por COVID-19 son insuficiencia cardiaca y patología digestiva.

Por parte del Área sanitaria de Ferrol han concretado a Europa Press que ha sido el 0,85% de los pacientes el que ha reingresado con complicaciones tras superar la infección por este coronavirus.

ÁREA DE VIGO

En el área de Vigo un 10% de los pacientes ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) que se recuperaron tras infección por COVID-19 necesitaron reingreso en los 30 días después de recibir el alta por complicaciones, una vez superado el virus.

Una de las principales secuelas de la infección por coronavirus que han apuntado, teniendo en cuenta que en la actualidad apenas hay estudios por tratarse de una patología nueva, es la fibrosis pulmonar, una lesión causada por la cicatrización en los pulmones tras la inflamación y que puede causar pérdida de capacidad respiratoria a medio plazo.

FORMACIÓN DE COÁGULOS

En el área de Vigo también, la médico internista del Hospital Povisa y miembro de la Sociedad Gallega de Medicina Interna (Sogami), Ana Sanjurjo, ha manifestado a Europa Press que se han registrado principalmente reingresos de pacientes que han superado la infección por COVID con trombosis en vena profunda –formación de un trombo, coágulo sanguíneo, en el interior del sistema venoso profundo– o embolia de pulmón.

La doctora Sanjurjo ha puntualizado que en la actualidad, con los datos de los que disponen al haber pocos estudios de momento, las patologías «más frecuentes» que han llevado a reingreso de pacientes que han superado la COVID son las relacionadas con la enfermedad tromboembólica.

«Se ha visto que está aumentando la incidencia de este tipo de fenómenos (tromboembólicos), pero no está claramente establecido el desencadenante», ha indicado la doctora Sanjurjo. «No sabemos si tiene que ver directamente con la infección por el virus o en relación al desencadenante inflamatorio de ese proceso infeccioso», ha admitido, para afirmar que «la enfermedad tromboembólica aparece durante el proceso agudo o inmediatamente después de ser dado de alta».

«La causa exacta no la sabemos», ha continuado la doctora Sanjurjo, quien ha señalado que «se empezará a publicar series que aclararán el origen» en un futuro, en especial de necropsias.

En relación a complicaciones respiratorias, esta médico internista ha manifestado que hay pacientes que han tenido un ingreso «grave, con muchas secuelas respiratorias», por lo que no descarta que a algunas personas «les quede probablemente una secuela» y, ha concluido, «eso favorece ingresos posteriores». Por ello, ha matizado que en este caso las secuelas van «a medio o largo plazo».

Asimismo, ha apuntado que la clínica digestiva también ha sido «frecuente» en pacientes de alta tras recuperarse de la infección por COVID, pero no ha «obligado tanto» al reingreso.

últimas noticias

Sánchez anuncia que el martes se reconocerá la emergencia en zonas con incendios y promete ayudas para la reconstrucción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que dentro de una...

Feijóo acusa a Sánchez de «improvisar» ante los incendios y «escatimar» medios a las comunidades

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a criticar la respuesta del...

Rural.-Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña refuerza su operativo en Ourense, que pasa de 12 a 16 bomberos

La Diputación de A Coruña ha reforzado el operativo del Consorcio Provincial Contraincendios desplegado...

Rural.- Alfonso Rueda, sobre la ola de incendios en Galicia: «La humedad abre una ventana de esperanza»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha mostrado esperanzado este...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...