InicioECONOMÍAEl tráfico de mercancías del Puerto de Vigo baja un 29 %...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo baja un 29 % en abril, lastrado por la paralización de PSA

Publicada el


El tráfico de mercancías en el Puerto de Vigo ha experimentado un descenso del 29 por ciento en el mes de abril (con respecto a abril del año pasado), lastrado sobre todo por la caída de los movimientos ro-ro (de un 80,3 por ciento) debido a la suspensión de la actividad en la planta de PSA y a la paralización de la Autopista del Mar.

Así se desprende del informe presentado este viernes en el Consejo de Administración del Puerto, y del que ha dado cuenta en rueda de prensa el presidente de este organismo, Enrique López Veiga.

Entre las mercancías que han experimentado caídas en abril están los automóviles (-75,23 %), las piezas de automoción (-81,7 %) o el granito en bruto (-54,9 %); mientras que la fruta, los productos químicos o los alimentos, están entre las que más han subido.

En el caso de la pesca fresca (sin computar la producción de las bateas), el descenso en el volumen ha sido de algo más del 50 por ciento, mientras que el recorte en el valor de venta ha alcanzado el 31,9 por ciento).

Con respecto al tráfico total acumulado, la terminal olívica alcanzó los 1,3 millones de toneladas, lo que supone un 5,34 % menos que en el mismo período del año pasado.

La pandemia de coronavirus se ha notado también en los cruceros, con un descenso del 70 por ciento. Así, en este primer cuatrimestre del año han atracado en Vigo 7 cruceros, frente a los 17 en el mismo período del año pasado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...