InicioECONOMÍAEl Gobierno prevé retomar a la mayor brevedad posible el estatuto electrointensivo...

El Gobierno prevé retomar a la mayor brevedad posible el estatuto electrointensivo ante la situación de Alcoa

Publicada el


El Gobierno espera recuperar la tramitación del estatuto electrointensivo «a la mayor brevedad posible», una vez la evolución de la pandemia permita destinar los recursos y la capacidad necesaria, sobre todo para solucionar los despidos anunciados esta semana por Alcoa en Galicia.

Así lo ha avanzado la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, tras la reunión del Consejo de Ministros extraordinario de este viernes, en el que ha admitido que al Ejecutivo le hubiera gustado contar ya con el estatuto aprobado.

Sin embargo, pese a que la norma ya estaba «muy avanzada», la llegada del Covid-19 al país interrumpió su tramitación el pasado mes de marzo, aunque ha señalado que el sector ya conoce las premisas sobre las que se está trabajando.

Alcoa abrió el jueves un periodo informal de consultas para el despido colectivo de un máximo de 534 empleados de su planta de aluminio primario de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), justificándolo en su producción «ineficiente» y situación «insostenible».

Montero ha manifestado que se trata de una decisión de la empresa que se suma a los ajustes que ya venía realizando en los últimos años –en 2018 anunció el cierre de sus plantas en A Coruña y Avilés (Asturias)–, por lo que le ha pedido que reconsidere esta decisión, en línea con la petición trasladada por parte de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

De hecho, la ministra portavoz ha defendido que el Gobierno esta trabajando «de forma muy intensa» para ayudar a este tipo de industria, que considera «muy importante» para el país, a través, no solo de ayudas al CO2, sino también con el llamado Plan Reindus y con el propio estatuto electrointensivo.

Montero ha añadido que el Gobierno está «en permanente contacto» con el sector industrial, no solo tras la decisión anunciada ahora por la multinacional estadounidense productora de aluminio, sino de forma previa y con la situación individual de cada una de las empresas que se han visto con problemas.

«Se está trabajando de forma intensa día a día, reiterando el compromiso desde que llegamos al Gobierno en la anterior legislatura y apoyando al tejido productivo y el que tiene que ver con Galicia», ha concluido la ministra.

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Rural.- El BNG pide adoptar medidas e impedir la especulación ante el aumento del precio de los huevos

El BNG ha demandado al Gobierno que lleve a cabo una investigación y adopte...

El Senado insta al Gobierno a adoptar medidas para la protección judicial de las mujeres víctimas de violencia machista

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PP para instar al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...