InicioECONOMÍAEl gobierno local de A Coruña y la oposición acuerdan un plan...

El gobierno local de A Coruña y la oposición acuerdan un plan de reactivación por importe de 13,2 millones

Publicada el


El gobierno local de A Coruña y los grupos de la oposición –PP, Marea Atlántica, BNG y Ciudadanos– han presentado el plan acordado por todos las formaciones políticas para la reactivación económica y social de la ciudad tras las consecuencias de la crisis sanitarias por el COVID-19.

Se trata de un plan dotado con 13,2 millones de euros, de los que 8,9 millones proceden de bajas de crédito y otros 4,3 millones de remanentes de tesorería y que se destinarán a distintos planes de actuación, según ha expuesto la alcaldesa, Inés Rey.

Junto a ella, han estado también el portavoz del gobierno local, José Manuel Lage Tuñas, y el resto de portavoces de la oposición: Roberto Rodríguez (PP), María García (Marea Atlántica), Francisco Jorquera (BNG) y Mónica Martínez (Ciudadanos).

El Plan de Reactivación Económica y Social de A Coruña (Presco), que debe ser ratificado en el pleno de la próxima semana, incluye medidas en el ámbito social y económico, además de planes de apoyo al sector cultural. Además, se creará un Consello Económmico e Social, al tiempo que se impulsará una oficina específica para tramitar estas ayudas.

DOCUMENTO «CONSENSUADO»

«Pese a nuestras diferencias e ideologías, por encima de todo está el bienestar de los coruñeses», ha señalado la regidora en una rueda de prensa en la que ha destacado que se trata de un «documento consensuado» y «fruto del diálogo».

A su intervención, le han seguido las de los portavoces municipales quienes han subrayado el acuerdo alcanzado frente al ambiente de «crispación» a nivel estatal, ha citado, entre otros, Francisco Jorquera. Tanto él como María García han pedido «la máxima diligencia» en la tramitación de estas ayudas, algo a lo que se ha comprometido Lage Tuñas.

«Tiempo habrá de discrepar», ha dicho el portavoz municipal del PP apelando, en el actual contexto, al consenso. En el mismo sentido, se ha pronunciado María García, de Marea Atlántica, quien ha mostrado su apoyo al plan con el objetivo de anteponer «los intereses de la ciudadanía». Mientras, Mónica Martínez, de Ciudadanos, ha subrayado que la oposición se lo ha puesto «bastante fácil» al gobierno local en aras de alcanzar un acuerdo.

Entre otras medidas, en el plan se fijan ayudas para autonómos y pequeñas empresas; para intencivar el consumo en el comercio y la hostelería; líneas de ayudas para sufragar alquileres o itinerarios formativos, a lo que se suman las ayudas para emergencia social, entre otras. En total, serán 2,4 millones para el ámbito social; 8,9 para personas autónomas y pymes y más de 1,9 millones para la mejora de los servicios públicos municipales.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...