InicioActualidadBaltar designará directamente a los miembros de los tribunales de selección de...

Baltar designará directamente a los miembros de los tribunales de selección de personal de la Diputación de Ourense

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar Blanco, volverá a designar directamente a los miembros de los tribunales de selección de personal funcionario interino y laboral temporal al servicio del ente provincial.

La modificación de la ordenanza ha sido aprobada este viernes en el pleno provincial correspondiente al mes de mayo, con los votos en contra de los grupos de la oposición que auguraron «una vuelta al sistema de nombramiento a dedo» y criticaron con dureza «la falta de transparencia en las políticas de empleo del ente provincial».

Por su parte, el ejecutivo en coalición de Partido Popular y Democracia Ourensana ha argumentado que la vía del sorteo para nombrar a los miembros de los tribunales de selección «no resultaba operativa ni ágil» debido a «la dificultad de encontrar miembros para la composición de los mismos» y han incidido en que esta modificación de la ordenanza «entra dentro del marco legal».

Ante esta situación, la diputada provincial de Ciudadanos, Montserrat Lama, ha emplazado al Gobierno provincial a «buscar alternativas» y «cuestionarse por qué rechazan los empleados participar en estos procesos selectivos».

Además, el PSOE ha mostrado su sorpresa por que «no se admitiese ninguna de las propuestas formuladas por las organizaciones sindicales en el proceso de negociación colectiva previa».

En la misma línea han ido las críticas del portavoz del BNG, Bernardo Varela, que les ha recordado que «los sindicatos se desmarcaron porque se hizo caso omiso a su propuesta en la que se pedía que las listas se hicieran por acuerdo de la parte sindical y patronal, y que pudieran acceder a ellas personal de otras administraciones públicas interesados en participar».

«BLINDAR EL AHORRO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL»

Por otra parte, el PP ha presentado una moción para «instar al Gobierno de España a garantizar la autonomía de las entidades locales para la gestión de sus recursos».

El portavoz del grupo Popular, Plácido Álvarez, se ha basado en la Constitución para defender esta moción que, en un primer momento, también era presentada por DO y de la que finalmente se desvincularon en la comisión por «razones meramente formalistas, referidas al número de mociones que se pueden llevar a pleno por grupo».

No obstante, el portavoz de DO, Miguel Caride, ha mostrado en todo momento su «convencimiento de que desde las administraciones locales y provinciales se debe actuar para proteger su ahorro». «Hay que blindar el ahorro de la administración local y en ese aspecto debemos remar todos juntos», ha añadido.

«El Gobierno de Pedro Sánchez quiere aprovechar el estado de alarma para colar por la puerta de atrás cualquier triquiñuela legal que le permita apropiarse de los recursos de las entidades locales que forman parte del Estado», ha manifestado Plácido Álvarez.

En lo tocante a esta moción, todos los grupos políticos han mostrado su apoyo, excepto el PSOE que ha acusado al grupo de gobierno de «emitir juicios de valor de algo que no pasó» al presentar una moción «basada en bulos y rumorología».

El BNG ha votado a favor, pero ha querido poner en cuestión «en buena medida la parte expositiva» sobre la que su portavoz, Bernardo Varela, ha dicho «no compartir». No obstante, ha justificado el sentido de su voto en «la cuestión de fondo» y «por responsabilidad» a la hora de defender la autonomía municipal.

Ahora bien, Bernardo Varela ha ido más allá, en la línea de la moción también presentada por su grupo referente a un Plan provincial único de cooperación con los ayuntamiento de la Diputación de Ourense, para solicitar la «derogación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera» y que el remanente de tesorería del que dispone la Diputación de Ourense, de aproximadamente 30 millones de euros, «sea empleado con criterios objetivos y no en beneficio de unos pocos».

De manera conjunta a ésta se ha acordado debatir la moción presentada por el grupo provincial de Ciudadanos mediante la que insta al gobierno de España a que los ayuntamientos y diputaciones puedan disponer del 100% de los remanentes de tesorería obtenidos por las entidades, flexibilizando la regla de gasto para todas las entidades locales y provinciales con superávit.

La moción ha sido apoyada por todos los grupos, aunque el diputado del PSOE, Ignacio Gómez, ha recordado que «nunca se dice la verdad de que el gobierno de España ya ha autorizado a gastar el 20% de ese remanente para hacer frente a la crisis del Coronavirus».

Precisamente en memoria de las víctimas del Covid-19, la sesión ordinaria del Pleno de la corporación provincial de Ourense ha comenzado con un minuto de silencio al que se han sumado todos los representantes políticos.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...