InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra recurrirá la sentencia que reconoce como empleados a...

La Diputación de Pontevedra recurrirá la sentencia que reconoce como empleados a 38 exbecarios

Publicada el


La Diputación de Pontevedra recurrirá ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la sentencia que reconoce como empleados a 38 exbecarios de la administración provincial.

«Vamos a llegar, si es necesario, al Tribunal Supremo», ha asegurado la presidenta provincial Carmela Silva al anunciar el recurso de la Diputación.

Así se ha pronunciado en relación a la sentencia del pasado 12 de mayo, del Juzgado de lo Social número 4 de la ciudad del Lérez, que condena a la institución provincial a reconocer como relación laboral y no formativa la que mantenía con 38 exbeneficiarios de sus programa de becas, después de que Inspección de Trabajo levantase acta en 2018 y encontrase que estas personas eran trabajadores encubiertos.

Carmela Silva ha respondido a la pregunta formulada en el Pleno por la diputada del Partido Popular Pepa Pardo, que se interesó por las medidas que va a adoptar la Diputación ante esta sentencia desfavorable.

«Vamos a defender lo público», ha anticipado la presidenta, que ha querido que fuese el diputado Carlos López Font el encargado de hacer «algunas aclaraciones» sobre este asunto.

UN PLAN «HEREDADO» DE LOUZÁN

Carmela Silva ha recordado que este plan de prácticas laborales es «un plan heredado» que fue puesto en marcha en el año 2012 cuando era presidente de la Diputación el popular Rafael Louzán. Dice que cuando se produjoun cambio político en el año 2015 «a este gobierno no le gustaba» y lo modificó, por lo que ahora está en vigor un modelo de contrato en prácticas.

Sin embargo, durante algún tiempo se mantuvo porque se consideró que «aquel plan cumplía con las normas» y estaba «asumido» por el Gobierno del Estado. «Vamos a defender ese plan aunque no sea nuestro plan», ha insistido Silva.

López Font ha explicado que en el año 2016 «con el objetivo de intentar cambiarlo y mejorarlo» se introdujeron cambios en el Plan de Prácticas Laborales anterior y en el año 2017 se puso en marcha el nuevo plan «más garantista y con más derechos». En el 2019 tuvo lugar «un cambio definitivo» y se aprueba el nuevo plan, denominado ‘O teu primeiro emprego’, que se basa en un contrato de prácticas con «todas las garantías».

«Me sorprende muchísimo que vengan a cuestionar a este gobierno por este tema», ha dicho el diputado socialista. «Lamentamos mucho que hoy sea el mundo al revés», ha añadido.

últimas noticias

El TSXG acoge el 9 de junio la apelación a la condena de un hombre por asesinar a su pareja en O Birloque (A...

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acogerá el lunes 9 de junio,...

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

Los bomberos intervienen en el cortocircuito de un transformador en Pontedeume (A Coruña)

El parque provincial de As Pontes recibió esta pasada noche un aviso de un...

Investigan a un vecino de Tui por usurpar identidades con líneas de móvil para utilizarlas en la app de su gasolinera

El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui ha investigado a...

MÁS NOTICIAS

El TSXG acoge el 9 de junio la apelación a la condena de un hombre por asesinar a su pareja en O Birloque (A...

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acogerá el lunes 9 de junio,...

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...