InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra recurrirá la sentencia que reconoce como empleados a...

La Diputación de Pontevedra recurrirá la sentencia que reconoce como empleados a 38 exbecarios

Publicada el


La Diputación de Pontevedra recurrirá ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la sentencia que reconoce como empleados a 38 exbecarios de la administración provincial.

«Vamos a llegar, si es necesario, al Tribunal Supremo», ha asegurado la presidenta provincial Carmela Silva al anunciar el recurso de la Diputación.

Así se ha pronunciado en relación a la sentencia del pasado 12 de mayo, del Juzgado de lo Social número 4 de la ciudad del Lérez, que condena a la institución provincial a reconocer como relación laboral y no formativa la que mantenía con 38 exbeneficiarios de sus programa de becas, después de que Inspección de Trabajo levantase acta en 2018 y encontrase que estas personas eran trabajadores encubiertos.

Carmela Silva ha respondido a la pregunta formulada en el Pleno por la diputada del Partido Popular Pepa Pardo, que se interesó por las medidas que va a adoptar la Diputación ante esta sentencia desfavorable.

«Vamos a defender lo público», ha anticipado la presidenta, que ha querido que fuese el diputado Carlos López Font el encargado de hacer «algunas aclaraciones» sobre este asunto.

UN PLAN «HEREDADO» DE LOUZÁN

Carmela Silva ha recordado que este plan de prácticas laborales es «un plan heredado» que fue puesto en marcha en el año 2012 cuando era presidente de la Diputación el popular Rafael Louzán. Dice que cuando se produjoun cambio político en el año 2015 «a este gobierno no le gustaba» y lo modificó, por lo que ahora está en vigor un modelo de contrato en prácticas.

Sin embargo, durante algún tiempo se mantuvo porque se consideró que «aquel plan cumplía con las normas» y estaba «asumido» por el Gobierno del Estado. «Vamos a defender ese plan aunque no sea nuestro plan», ha insistido Silva.

López Font ha explicado que en el año 2016 «con el objetivo de intentar cambiarlo y mejorarlo» se introdujeron cambios en el Plan de Prácticas Laborales anterior y en el año 2017 se puso en marcha el nuevo plan «más garantista y con más derechos». En el 2019 tuvo lugar «un cambio definitivo» y se aprueba el nuevo plan, denominado ‘O teu primeiro emprego’, que se basa en un contrato de prácticas con «todas las garantías».

«Me sorprende muchísimo que vengan a cuestionar a este gobierno por este tema», ha dicho el diputado socialista. «Lamentamos mucho que hoy sea el mundo al revés», ha añadido.

últimas noticias

El Foro Económico destaca que la economía gallega crece en el primer trimestre un 2,8%, al mismo ritmo que España

El Foro Económico de Galicia destaca el Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad...

La Xunta, tras las palabras de Roberto Barba, defiende que la mejor vía de proteger a la víctimas es con «la denuncia»

La Consellería de Política Social e Igualdade ha defendido que "la mejor manera de...

Lanzan una campaña para cubrir más de 2.000 vacantes en la vendimia española de 2025, más de 1.600 en Galicia

Randstad ha activado una campaña de contratación para cubrir más de 2.000 vacantes en...

Abanca activa el uso de Bizum para envíos internacionales de dinero con clientes de Portugal e Italia

Los clientes de Abanca en España ya pueden intercambiar pagos instantáneos a través de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta culmina la mejora de la planta de transferencia de residuos de Vigo, tras una inversión de 3,5 millones

La Xunta de Galicia ha culminado la mejora de la planta de transferencia de...

El primer parque canino construido por la Xunta se hará en Ferrol

La junta de gobierno local extraordinaria del Ayuntamiento de Ferrol celebrada este jueves ha...

UGT protesta este viernes en Vigo para pedir medidas de seguridad para empleadas del SAF tras el crimen de O Porriño

UGT ha convocado para este viernes, día 1 de agosto, una concentración frente a...