InicioSOCIEDADEmigración amplía hasta el 30 de octubre el plazo de solicitud de...

Emigración amplía hasta el 30 de octubre el plazo de solicitud de las ayudas extraordinarias al emigrante retornado

Publicada el


La Xunta de Galicia ha ampliado el plazo para solicitar las Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado de la Secretaría Xeral da Emigración hasta el 30 de octubre, según publica este viernes el Diario Oficial de Galicia (DOG).

La fecha límite inicial para acogerse a este programa era el 31 de agosto, pero el Gobierno gallego ha decidido posponerlo para evitar que las restricciones impuestas por el estado de alarma declarado con el objetivo de frenar la pandemia del coronavirus limite el acceso a esta medida, incluida en la Estratexia Galicia Retorna 2020.

Esta medida, acordada por el Consello de la Xunta el pasado día 22, ha sido uno de los temas que ha abordado este viernes el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, con el presidente de la Federación Venezolana de Galicia (Fevega), Manuel Pérez Vidal, en la videoconferencia que ambos han mantenido.

El colectivo, ha explicado la Xunta, está recuperando la atención gratuita que ofrece a los gallegos que volvieron a la comunidad desde las oficinas de información que mantiene en Vigo, Lugo, Ourense y A Coruña, a través de un convenio firmado con el departamento autonómico.

UN PAGO ÚNICO

Las Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado están dirigidas a los gallegos que hayan regresado a la comunidad desde el exterior en los últimos dos años, ya que esta convocatoria busca darles apoyo para que puedan hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de su vuelta a Galicia.

Se trata de un pago único que cuenta con un presupuesto total de 1,9 millones de euros. El objetivo de esta orden, que se mantiene abierta desde el pasado 17 de marzo, es facilitar el retorno a aquellos gallegos que quieran regresar a su tierra, e incluye un complemento de 1.000 euros para las familias por cada hijo menor de edad hasta el segundo, y de 1.500 para el tercero y sucesivos.

La solicitud de estas ayudas puede realizarse a través de la sede electrónica de la Xunta o presencialmente en el Registro de la Xunta. Las personas interesadas pueden obtener información en el Portal Retorna y en las propias sedes de la Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retornado, situadas en Santiago, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo.

últimas noticias

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...