InicioECONOMÍACCOO pide al Gobierno que active "mecanismos" que eviten despidos en Alcoa...

CCOO pide al Gobierno que active «mecanismos» que eviten despidos en Alcoa y den garantías a las electrointensivas

Publicada el


El secretario xeral de la Federación de Industria de CCOO en Galicia, Víctor Ledo, ha reclamado al Gobierno que active de manera inmediata los «mecanismos» que eviten los despidos anunciados en la planta de Alcoa en San Cibrao y den también garantías de continuidad a las empresas electrointensivas.

Así lo ha expuesto en una comparecencia junto al presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña y delegado de CCOO, Juan Carlos López Corbacho y los representantes sindicales en Alcoa San Cibrao y Celsa Atlántica, Jacobo Bermúdez y Diego Doldán, respectivamente.

En ella, le ha pedido al Gobierno que «tome cartas de manera inmediata» y ponga en marcha «los mecanismos necesarios». «Como si tiene que ser la intervención directa en estas empresas» para garantizar «la totalidad de los empleos», ha insistido en una comparecencia en la que ha apelado también a las «competencias» de la Administración autonómica en esta materia.

«Que implemente esos convenios de transición justa y las medidas necesarias en materia industrial para mantener la producción», ha asegurado en referencia a la Xunta. Mientras, al Gobierno le ha reclamado la aprobación del estatuto electrointensivo y la puesta en marcha de «la hoja de ruta de una transición energética».

«DEL LADO» DE LOS TRABAJADORES

A ambas administraciones, el dirigente sindical les ha reclamado que se pongan «del lado de los trabajadores», asegurando que la situación de Alcoa obedece «a la crónica de una muerte anunciada» y que a los 534 despidos anunciados de forma directo se sumarían otros 400 indirectos.

En el actual contexto, ha rechazado que los problemas obedezcan a una situación «estructural» como, según ha expuesto, sostiene la empresa en referencia «al precio del metal y de la energía».

Por todo ello, ha exigido al Gobierno que se apruebe el estatuto electrointensivo y que en él tenga en cuenta las alegaciones de este sindicato por incluir «medidas complementarias para fortalecer» el sector electrointensivo.

«El Ministerio de Industria no puede seguir de perfil y lo sigue estando ante una situación tan dramática», ha reprochado el secretario xeral de la Federación de Industria de CCOO en Galicia. De la Xunta, a la que ha atribuido también «responsabilidad» por la «absoluta dependencia» de la Mariña lucense de la empresa Alcoa, ha asegurado que «ni está ni se le espera».

«Y lo que no puede hacer es simplemente denunciar la inacción del Ministerio, crítica legítima, pero no puede quedarse en esa crítica, tiene que ejercer sus responsabilidades», ha recalcado.

«RECADO» AL GRUPO RIESGO

A ambas, les ha pedido también que trasladen «un recado» al Grupo Riesgo por lo que ha calificado como «amenazas veladas» tras el comunicado emitido por la empresa después de las movilizaciones de los trabajadores de Alu Ibérica en A Coruña.

El dirigente de CCOO ha criticado que estos trabajadores «sigan sin noticias del Ministerio» ante un proceso mercantil «lleno de dudas», ha dicho sobre la venta a Grupo Riesgo. Mientras, ha insistido en que los trabajadores seguirán movilizándose y ha avanzado que la próxima protesta será el 6 de junio, a las 12,00 horas, en la plaza de María Pita.

Lo harán para exigir «sus derechos», ha afirmado, considerando que afirmaciones recogidas en el comunicado de la empresa pueden consituir «una más que presunta vulneración de los derechos de los trabajadores».

últimas noticias

El BNG propone un plan de regeneración de los ecosistemas fluviales y crear una Agencia del Clima y la Meteorología

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que el Bloque propondrá un...

Detenida una persona en la desarticulación de un punto de venta de drogas en Santiago

La Policía Nacional detuvo a una persona al desarticular un "importante punto activo" de...

EPA.- La Xunta destaca que Galicia «está generando empleos de calidad en todos los sectores»

El conselleiro de Emprego, José González, destaca que el mercado laboral gallego "está generando...

La Xunta destinará un millón en ayudas a chiringuitos de playa biosostenibles, entre los 35 millones para el litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado este viernes...

MÁS NOTICIAS

EPA.- La Xunta destaca que Galicia «está generando empleos de calidad en todos los sectores»

El conselleiro de Emprego, José González, destaca que el mercado laboral gallego "está generando...

Navantia Ferrol abrirá una nueva convocatoria de empleo con 100 plazas para afrontar la carga de trabajo

El comité de empresa de Navantia Ferrol ha anunciado que la dirección de la...

La patronal gallega apuesta por mayor complementariedad entre los tres aeropuertos e incrementar las frecuencias

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...