InicioECONOMÍALa Xunta destina ocho millones de euros en ayudas a afectados por...

La Xunta destina ocho millones de euros en ayudas a afectados por ERTE o extinción de contrato

Publicada el


La Xunta destinará un total de ocho millones de euros en ayudas a trabajadores y empresas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo y a empleados mayores de 55 años afectados por la extinción de su contrato.

Se trata de una de las medidas adoptadas en el marco de los acuerdos del diálogo social entre la Administración autonómica, patronal y sindicatos, según destaca la Xunta en un comunicado en el que subraya que el presupuesto final es «el doble» del inicialmente previsto.

«Hoy, más que nunca, desde la Administración, los sindicatos y la patronal queremos estar con las personas que se están viendo más afectadas por la situación económica y laboral de estos momentos», ha señalado el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, al término de la reunión telemática celebrada este jueves.

El programa está dividido en dos líneas: por un lado, 6 millones de euros en ayudas a ERTE que afecten a más de 300 trabajadores y, por otro, 2 millones a pesonas mayores de 55 años que estén afectadas por la extinción de contratos en empresas en crisis.

La primera de las líneas está orientada a compensar la pérdida adquisitiva de los empleados y también a la empresa por los costes de formación, según detalla la Consellería de Economía.

En la segunda línea se establecen, a su vez, otros dos programas: uno de financiamiento de las cuotas a ingresar por convenio especial que esté suscrito o suscriban; y otro de pago único dirigido a compensar la disminución del importe de la indemnización reconocida.

El conselleiro ha resaltado el «consenso» del que nacen medidas como esta y ha señalado el diálogo social como «el único camino posible para lograr la reactivación económica y del mercado laboral en Galicia».

UGT SALUDA EL ACUERDO

Por su parte, UGT ha saludado la decisión de incrementar el presupuesto de la medida, ya que consideran que «en la actual coyuntura todos los esfuerzos son pocos para no dejar a nadie en el camino».

En este sentido, el sindicato ha incidido en que «los trabajadores y sus familias no pueden otra vez ser los que paguen esta crisis» después de hacerlo en la de 2008, por lo que se ha comprometido a trabajar «en todos los contextos» para evitarlo.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...