InicioPOLÍTICAGalicia y Norte de Portugal piden abrir más pasos fronterizos y anuncian...

Galicia y Norte de Portugal piden abrir más pasos fronterizos y anuncian un plan de inversiones «postcovid»

Publicada el


La Xunta de Galicia y la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal (CCDRR-N) han acordado dirigirse a los Gobiernos de España y Portugal para solicitar la apertura de más pasos fronterizos entre ambas regiones y poder reactivar las «intensísimas» relaciones económicas y sociales, «aunque sea con restricciones».

Así lo ha trasladado el vicepresidente del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, al término de una reunión telemática con el presidente de la CCDRR-N, Fernando Freire, en la que han estado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el director xeral de Relacións Exteriores, Jesús Gamallo, además del propio Rueda.

Según ha explicado Rueda, en ese encuentro se ha abordado la situación sanitaria a ambos lados de la ‘raia’, «muy similar, incluso ligeramente mejor en Galicia», y se ha concluido que debe incrementarse la movilidad entre Galicia y el Norte de Portugal, con la apertura de más pasos fronterizos.

A ese respecto, el vicepresidente del gobierno gallego ha recordado que, de los 27 pasos existentes, tras la declaración del estado de alarma solo quedaron habilitados dos: el de Tui-Valença, en la provincia de Pontevedra, y el de Verín-Chaves, en la provincia de Ourense. «Visto que la situación sanitaria es buena, es necesario que se incrementen las posibilidades de paso, aunque sea con restricciones, para evitar grandes desplazamientos de hasta 100 kilómetros», ha aseverado Rueda.

El vicepresidente gallego ha subrayado también la importancia de, en el actual contexto de desescalada, «retomar las intensísimas relaciones económicas y sociales» entre ambas regiones, que ahora están «imposibilitadas». «Esperamos que los dos Gobiernos sean sensibles a esta demanda», ha añadido.

Por otra parte, ha anunciado que la Xunta y la CDDRR-N volverán a reunirse en junio para abordar el diseño de un «plan de inversiones transfronterizas postcovid». Así, se identificarán posibles actuaciones conjuntas, «ahora que se abre un nuevo escenario de financiación europea», y líneas de cooperación.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...