InicioPOLÍTICAGalicia y Norte de Portugal piden abrir más pasos fronterizos y anuncian...

Galicia y Norte de Portugal piden abrir más pasos fronterizos y anuncian un plan de inversiones «postcovid»

Publicada el


La Xunta de Galicia y la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal (CCDRR-N) han acordado dirigirse a los Gobiernos de España y Portugal para solicitar la apertura de más pasos fronterizos entre ambas regiones y poder reactivar las «intensísimas» relaciones económicas y sociales, «aunque sea con restricciones».

Así lo ha trasladado el vicepresidente del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, al término de una reunión telemática con el presidente de la CCDRR-N, Fernando Freire, en la que han estado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el director xeral de Relacións Exteriores, Jesús Gamallo, además del propio Rueda.

Según ha explicado Rueda, en ese encuentro se ha abordado la situación sanitaria a ambos lados de la ‘raia’, «muy similar, incluso ligeramente mejor en Galicia», y se ha concluido que debe incrementarse la movilidad entre Galicia y el Norte de Portugal, con la apertura de más pasos fronterizos.

A ese respecto, el vicepresidente del gobierno gallego ha recordado que, de los 27 pasos existentes, tras la declaración del estado de alarma solo quedaron habilitados dos: el de Tui-Valença, en la provincia de Pontevedra, y el de Verín-Chaves, en la provincia de Ourense. «Visto que la situación sanitaria es buena, es necesario que se incrementen las posibilidades de paso, aunque sea con restricciones, para evitar grandes desplazamientos de hasta 100 kilómetros», ha aseverado Rueda.

El vicepresidente gallego ha subrayado también la importancia de, en el actual contexto de desescalada, «retomar las intensísimas relaciones económicas y sociales» entre ambas regiones, que ahora están «imposibilitadas». «Esperamos que los dos Gobiernos sean sensibles a esta demanda», ha añadido.

Por otra parte, ha anunciado que la Xunta y la CDDRR-N volverán a reunirse en junio para abordar el diseño de un «plan de inversiones transfronterizas postcovid». Así, se identificarán posibles actuaciones conjuntas, «ahora que se abre un nuevo escenario de financiación europea», y líneas de cooperación.

últimas noticias

La Xunta reivindica la labor de entidades por el bienestar animal y subraya las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado la labor...

Herido un hombre tras caer al ceder el suelo de una casa en Narón (A Coruña)

Un hombre ha resultado herido en la tarde de este lunes tras caer al...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...

Los bomberos auxilian a una mujer tras quedarle atrapada una pierna en un motocultor en Begonte (Lugo)

Los bomberos de Vilalba (Lugo) tuvieron que liberar en la tarde de este lunes...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...