InicioSOCIEDADSindicatos convocan una manifestación para pedir la dimisión de la gerencia del...

Sindicatos convocan una manifestación para pedir la dimisión de la gerencia del CHUP por «falta de negociación»

Publicada el


Los sindicatos CESM Galicia, CO-BAS y Prosagap han convocado a los trabajadores del área sanitaria de Pontevedra a una manifestación este viernes, a partir de las 20,00 horas, para pedir la dimisión de la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) por la «falta de negociación».

Las tres centrales sindicales, en un comunicado conjunto, han explicado que la movilización de este viernes quiere mostrar que los trabajadores de esta área sanitaria «están hartos de la falta de negociación, de la falta de recursos humanos y materiales» y del «desprecio de la dirección».

La movilización partirá a partir de las 20,00 horas de este viernes, 29 de mayo, del Hospital Provincial y está previsto que finalice en la Plaza de España de Pontevedra.

Los convocantes reclaman la dimisión de la gerencia del Área Sanitaria de Pontevedra, por lo que consideran «una pésima gestión que se vienen arrastrando en los últimos diez años y que se ha agravado con la irrupción de la COVID-19» y piden «poner freno a la precariedad laboral y a la manipulación de los datos».

También reivindican que se realice «una planificación integral y eficiente negociando la reactivación asistencial» y «se efectúen las mejoras ya pactadas en Atención Primaria y PACs», además de que «se reactive la actividad quirúrgica evitando la derivación de pacientes quirúrgicos a la sanidad privada».

Añaden a sus peticiones «que la sanidad pública tenga los recursos económicos y de personal suficientes para afrontar nuevas crisis como las que hemos sufrido».

Al respecto, estos sindicatos insisten en que «están hartos de que no haya una negociación planificada con la Dirección del Área Sanitaria de Pontevedra», tanto para «aplicar el Plan de Reactivación Asistencial anunciado por el Sergas, como para contar con los medios materiales y humanos que se necesitan tanto en los centros de Atención Primaria como en ambos hospitales», «necesidades que se han visto incrementadas con la epidemia del coronavirus», han abundado.

Estas centrales sindicales recuerdan que en el último mes han celebrado hasta ocho concentraciones, cuatro en el Hospital Provincial y cuatro en Montecelo, «para reclamar la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales» y «equipos de protección personal, mascarillas y demás material para garantizar su seguridad».

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...