InicioSOCIEDADSindicatos convocan una manifestación para pedir la dimisión de la gerencia del...

Sindicatos convocan una manifestación para pedir la dimisión de la gerencia del CHUP por «falta de negociación»

Publicada el


Los sindicatos CESM Galicia, CO-BAS y Prosagap han convocado a los trabajadores del área sanitaria de Pontevedra a una manifestación este viernes, a partir de las 20,00 horas, para pedir la dimisión de la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) por la «falta de negociación».

Las tres centrales sindicales, en un comunicado conjunto, han explicado que la movilización de este viernes quiere mostrar que los trabajadores de esta área sanitaria «están hartos de la falta de negociación, de la falta de recursos humanos y materiales» y del «desprecio de la dirección».

La movilización partirá a partir de las 20,00 horas de este viernes, 29 de mayo, del Hospital Provincial y está previsto que finalice en la Plaza de España de Pontevedra.

Los convocantes reclaman la dimisión de la gerencia del Área Sanitaria de Pontevedra, por lo que consideran «una pésima gestión que se vienen arrastrando en los últimos diez años y que se ha agravado con la irrupción de la COVID-19» y piden «poner freno a la precariedad laboral y a la manipulación de los datos».

También reivindican que se realice «una planificación integral y eficiente negociando la reactivación asistencial» y «se efectúen las mejoras ya pactadas en Atención Primaria y PACs», además de que «se reactive la actividad quirúrgica evitando la derivación de pacientes quirúrgicos a la sanidad privada».

Añaden a sus peticiones «que la sanidad pública tenga los recursos económicos y de personal suficientes para afrontar nuevas crisis como las que hemos sufrido».

Al respecto, estos sindicatos insisten en que «están hartos de que no haya una negociación planificada con la Dirección del Área Sanitaria de Pontevedra», tanto para «aplicar el Plan de Reactivación Asistencial anunciado por el Sergas, como para contar con los medios materiales y humanos que se necesitan tanto en los centros de Atención Primaria como en ambos hospitales», «necesidades que se han visto incrementadas con la epidemia del coronavirus», han abundado.

Estas centrales sindicales recuerdan que en el último mes han celebrado hasta ocho concentraciones, cuatro en el Hospital Provincial y cuatro en Montecelo, «para reclamar la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales» y «equipos de protección personal, mascarillas y demás material para garantizar su seguridad».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...