InicioActualidadFeijóo censura que "el Gobierno tuvo más de un año para evitar...

Feijóo censura que «el Gobierno tuvo más de un año para evitar el cierre de Alcoa y no lo hizo», pero aún ve «margen»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha censurado que «el Gobierno tuvo más de un año para evitar el cierre de Alcoa y no lo hizo pese a sus promesas».

Así se ha manifestado en un mensaje por redes sociales después de que Alcoa haya comunicado que abre un proceso informal de consulta para el despido colectivo de un máximo de 534 trabajadores de su planta de aluminio de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo).

Con todo, el titular del Gobierno gallego asegura que «sigue habiendo un margen de semanas para evitar este golpe a más de 500 familias, a A Mariña, a Lugo y a Galicia». «No están las cosas como para perder empleos que podrían salvarse», afirma.

Según explica la compañía en un comunicado, los problemas «estructurales» de altos costes de energía y el bajo precio del aluminio, junto con el exceso de capacidad global, «han causado significativas pérdidas recurrentes, que se prevé que continúen».

CONDE AVISA DE QUE LA SOLUCIÓN «DEPENDE DE UNA DECISIÓN POLÍTICA»

Por su parte, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha lamentado que «la inacción el Gobierno tiene consecuencias», por lo que ha mostrado su apoyo a los trabajadores en «momentos de especial dificultad» y «dureza», aunque «no hay explicación posible que trasladarles».

En esta línea, Conde carga contra la «falta de compromiso y de respuesta» del Ejecutivo central para conseguir un precio «competitivo» de energía con el que producir aluminio «primario».

Sin embargo, cree que el Gobierno de Pedro Sánchez «tiene la última oportunidad» de «realmente rectificar», pues la solución «depende de una decisión política» como es ofrecer un precio eléctrico «competitivo».

Recuerda que «países como Francia y Alemania» están «apostando por la industria», «adoptando decisiones desde el punto de vista del precio eléctrico», mientras aquí se está «abocando al cierre» con un impacto en más de 500 familias que «dependen de una decisión del Gobierno».

A este respecto, el conselleiro de Economía remarca que «llevan más de un año y medio» a la espera de que el Ministerio de Industria «pueda asumir las alegaciones de la Xunta» al estatuto para las industrias electrointensivas.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...