InicioDestacadasAlcoa anuncia el despido de 534 empleados ante la situación "insostenible" de...

Alcoa anuncia el despido de 534 empleados ante la situación «insostenible» de su planta de aluminio de San Cibrao

Publicada el


Alcoa ha comunicado este jueves que abre un periodo informal de consultas por el despido colectivo de un máximo de 534 empleados de su planta de aluminio primario de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), debido a su producción «ineficiente» y su situación «insostenible».

Según explica la compañía en un comunicado, los problemas «estructurales» de altos costes de energía y el bajo precio del aluminio, junto con el exceso de capacidad global, «han causado significativas pérdidas recurrentes, que se prevé que continúen». Todo ello, ante una serie de problemas «externos» de producción y de mercado que han hecho que la fábrica «no sea competitiva».

El complejo industrial de San Cibrao está compuesto por una planta de aluminio y una planta de alúmina, que emplean a 633 y 510 personas respectivamente. La reestructuración prevista en la planta de aluminio prevé operar «solo una parte de la fundición». Con todo, asegura que la producción de la planta de alúmina «no se verá afectada por este periodo informal de consultas».

Ahora, Alcoa inicia un periodo informal de consultas con una duración aproximada de unas tres semanas con los representantes de los trabajadores de San Cibrao ante la situación «insostenible» de la planta de aluminio. Tras ello comenzaría el plazo formal de negociación por este despido colectivo. «No se tomará ninguna decisión hasta que el periodo de consultas haya concluido», sostiene.

La multinacional estadounidense ha trasladado a los trabajadores las «graves circunstancias» que atraviesa la planta de aluminio, «debido a factores estructurales inherentes y a dificultades de carácter permanente».

IMPACTO EN LA PROVINCIA DE LUGO

Alcoa supone más del 30% del PIB de la provincia de Lugo y, además, entre empleo indirecto y directo dependen de la fábrica alrededor de 3.000 personas. Su actividad repercute en toda la economía de A Mariña especialmente en el comercio y la hostelería, según los sindicatos.

Esta medida llega después de que la multinacional adoptase en las últimas semanas la decisión de parar las cubas que lleguen al final de su vida útil sin realizar el rebrascaje para su posterior arranque.

El comité de empresa de Alcoa San Cibrao y la Xunta urgieron recientemente al Gobierno medidas para conseguir un precio competitivo para empresas electrointensivas. Alertaban de riesgo de «desmantelamiento» de la industria del aluminio si no había actuaciones inmediatas.

Precisamente, en 2019 Alcoa vendió sus plantas de A Coruña y Avilés (Asturias) a Parter, en un proceso también marcado por la incertidumbre sobre su futuro, ya que durante el estado de alarma Parter revendió a su vez estas fábricas a Grupo Industrial Riesgo.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...