InicioSOCIEDADUn centenar de ayuntamientos gallegos apoyan la lucha contra el coronavirus en...

Un centenar de ayuntamientos gallegos apoyan la lucha contra el coronavirus en África

Publicada el


El Fondo Galego de Cooperación e Solidaridade impulsa cinco proyectos para frenar el impacto del coronavirus en Mozambique y Guinea-Bissau, iniciativas que apoyan un centenar de ayuntamientos gallegos.

En concreto, esta semana se ha dado luz verde a la inversión de 98.126 euros en la lucha contra la pandemia, de los que 27.000 corresponden a aportaciones extraordinarias de dos de los socios de este fondo, los ayuntamientos de Cambre y Narón.

En concreto, en Guinea-Bissáu se trabajará con el Gobierno Regional de Cacheu para sensibilizar a la población sobre el peligro que supone la COVID-19 y las medidas de precaución que deben tomar. Esta partida de emergencia, que asciende a 15.000 euros, se destinará además a la distribución de materiales de prevención y alimentos entre las familias desfavorecidas.

Cacheu, ha explicado el Fondo de Cooperación, es la segunda región del país más afectada por el virus y corre un «alto riesgo de propagación» debido a los altos índices de analfabetismo y pobreza. Además, el confinamiento está dificultando la supervivencia de una población ya afectada por las precarias condiciones de vida.

Por otra parte, a la Asociación de Municipios Mozambicanos se destinan 18.126 euros para adquirir diversos productos recomendados por la OMS para combatir el coroavirus. La intervención se centrará en nueve villas de las regiones sur y norte, donde están aumentando los casos de personas afectadas.

Asimismo, hasta 30.000 euros irán para el proyecto con la Fundação Encontro, que tiene por objetivo reducir la vulnerabilidad de niños y niñas menores de seis años a través del acceso a la educación y la salud. La intervención se desarrollará en cuatro comunidades rurales del sur de Mozambique, que cuentan con su respectivo centro infantil, y en una Unidad Sanitaria construida por el Fondo Gallego y que ahora se ampliará con una nueva sala de atención materno-infantil.

Por otra parte, el Fondo Gallego continuará apoyando la reconstrucción de la villa mozambicana de Nhamatanda, que el año pasado resultó gravemente afectada por el ciclón Idai. Se destinarán 20.000 euros a construir un sistema de abastecimiento de agua y otros 15.000 euros en la expansión de la red eléctrica y la iluminación pública de dos barrios.

últimas noticias

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...