InicioSOCIEDADLa Xunta aumenta en 1,2 millones las ayudas para rehabilitar viviendas de...

La Xunta aumenta en 1,2 millones las ayudas para rehabilitar viviendas de maestros e infraviviendas en el rural

Publicada el


La Xunta de Galicia ha incrementado en 1,2 millones de euros las ayudas para la rehabilitación de viviendas de maestros, otros oficios y también las destinadas a la infravivienda rural, tal y como se recoge este martes en las resoluciones publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

De ello ha informado la Consellería de Medio Ambiente, Territrio e Vivenda en un comunicado, en el que explica que ambas ayudas están ya convocadas y el plazo de presentación finaliza el próximo 7 de julio.

En concreto, la Administración autonómica incrementa en 1.084.769,70 euros la dotación destinada a las ayudas para la rehabilitación de antiguas viviendas de maestros, otros oficios y otras de titularidad municipal, de forma que el importe total de la convocatoria será de 2.903.829,7 euros.

El aumento de la dotación de esta línea supone una subida del 60% respecto de los fondos inicialmente previstos para la convocatoria, que fue publicada en el Diario Oficial de Galicia del 26 de febrero pasado.

El programa de rehabilitación de viviendas de maestros, otros oficios y otras de titularidad municipal se dirige a facilitar a los ayuntamientos la creación de un parque de vivienda municipal para alquiler, al tiempo que fomenta la rehabilitación de viviendas ya existentes.

Pueden acceder a estas ayudas los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en los que existan demandantes de vivienda inscritos en el Rexistro de Demandantes de Vivenda de Galicia (al menos tantos como viviendas se pretende rehabilitar).

Una vez rehabilitadas, las viviendas se destinarán, en régimen de alquiler, a unidades de convivencia con escasos recursos económicos (menos de 2,5 Iprem) durante un plazo no inferior a 20 años. El Ayuntamiento solicitante estará adherido al Programa de Vivendas Baleiras o en trámite de adhesión y las viviendas rehabilitadas se adjudicarán conforme a este programa.

La ayuda es del 90% del coste de la actuación, con el límite de 40.000 euros por vivienda, que se incrementan hasta 48.000 si están emplazadas en ámbitos históricos o en los Caminos de Santiago.

INFRAVIVIENDA

En lo que respecta a las ayudas para la infravivienda rural, el presupuesto de la cuantía final destinada a este fin será de 200.000 euros, con un aumento del 100 por cien.

Este programa prevé subvenciones para la rehabilitación de inmuebles destinados a vivienda que no reúnen unos requisitos mínimos de habitabilidad y que se emplacen en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes. El inmueble podrá ser propiedad de sus moradores o del ayuntamiento, pero en ambos casos la ayuda debe ser solicitada por el Consistorio.

Los ocupantes tendrán ingresos que no superen 1 vez el Iprem. La vivienda rehabilitada deberá destinarse a solucionar los problemas de infravivienda durante un plazo no inferior a cinco anos. La ayuda será del 95% del coste de la rehabilitación, con un límite máximo de 15.000 euros por vivienda.

últimas noticias

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...