InicioSOCIEDADGalicia se une a la declaración de comunidades para impulsar la cooperación...

Galicia se une a la declaración de comunidades para impulsar la cooperación frente al COVID-19

Publicada el


La Xunta ha ratificado su participación en una declaración conjunta con todas las comunidades autónomas enmarcada en la crisis del COVID-19, mediante la que se acuerdan propuestas imprescindibles de cooperación para «promover el desarrollo sostenible en un mundo complejo, cambiante e interdependiente», según consta en el documento.

Bajo el lema ‘De la crisis se sale cooperando’, la declaración persigue un objetivo común para las 17 comunidades autónomas y los nueve Fondos de Cooperación que suscriben el documento, que es situar «en el centro» el bienestar y la vida digna de todas las personas y futuras generaciones.

Así, según se recoge en el documento, las comunidades autónomas y entes locales apuestan por «consolidar alianzas y consensos políticos y sociales» que permitan a la cooperación continuar invirtiendo y contribuyendo a «garantizar un presente y un futuro sin dejar nadie atrás», con una clara apuesta por el consenso dentro de la política de cooperación para el desarrollo.

En este sentido, y ante los impactos ocasionados por el COVID-19 en las distintas sociedades, que acelerarán sin duda una transformación global tanto a nivel económico, como social y político, desde la cooperación descentralizada se proponen abordar los desafíos existentes desde una perspectiva local-global, que sea coordinada y complementaria.

Entre los acuerdos reflejados en esta declaración conjunta, que responden a retos que se pusieron de relieve con la pandemia, figuran los de «avanzar hacia la sostenibilidad, reforzar lo público, reducir las brechas (también la digital) y la apuesta por lo local».

FORTALECER LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA

Por último, apuestan también por el fortalecimiento de la sociedad civil organizada y su participación en el diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas, ya que desde su cercanía a las poblaciones más vulnerables pueden garantizar la defensa de sus derechos y que nadie quede atrás, aseguran desde la Cooperación descentralizada.

«La solidaridad internacional es una responsabilidad compartida e imprescindible para garantizar el futuro del planeta», concluye el escrito conjunto.

CAMPAMENTOS DE TINDUF

Junto con la declaración, las comunidades también aspiran a responder a especiales necesidades de los campamentos saharauis de Tinduf y a personas refugiadas palestinas a través de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo). Para estas iniciativas concretas, las comunidades autónomas aportan casi 2,5 millones de euros.

Cada comunidad autónoma mantiene sus propias políticas de cooperación y líneas de subvenciones y ayudas. Esta iniciativa conjunta es únicamente un gesto, remarca la Xunta en un comunicado, para «ejemplificar y poner de manifiesto» su compromiso con la solidaridad local global y el papel que las autonomías tienen que seguir desempeñando por la cooperación para el desarrollo.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...