InicioECONOMÍALa finalización de la obra civil de la depuradora de la Plisan...

La finalización de la obra civil de la depuradora de la Plisan de Salvaterra-As Neves se prevé para agosto

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha avanzado que se prevé que la finalización de la obra civil de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Polígono Logístico Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan) tenga lugar en agosto.

Así se lo han transmitido los directores de obra de la EDAR y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la plataforma logística en una reunión celebrada de modo telemático este lunes en la que también han participado la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro, y el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García.

De este modo, se ha analizado el avance de las obras tras la paralización causada por el estado de alarma aplicado debido a la pandemia de la COVID-19. Así, los directores de obra han detallado que se han realizado un 50% de los trabajos de la depuradora, que continuarán en los próximos meses.

Adicionalmente, se estudió el estado de la potabilizadora, que dispondrá de una capacidad de 77 litros por segundo. Esta actuación comprende la ejecución de una captación de agua en el río Miño, la instalación de una impulsión entre esta última y la ETAP y la construcción de un depósito de 6.830 metros cúbicos para la plataforma. Así, se han ejecutado un 20% de los trabajos de la potabilizadora, que la Xunta prevé que finalicen en el primer cuatrimestre de 2021.

Asimismo, la conselleira ha destacado que estas actuaciones permitirán ofrecer servicios a las primeras empresas que se instalarán en la Plisan. A ese respecto, ha recordado que se han adjudicado las cinco primeras parcelas de esta área empresarial, que suman 69.000 metros cadrados.

Sobre ese punto, Ángeles Vázquez ha recordado que se adjudicaron en régimen de derecho de superficie, lo que permite que los beneficiarios accedan al suelo mediante un canon anual. Así, se ofrece una carencia de 12 meses en el pago del canon para facilitar la recuperación de las empresas que se instalen en la zona.

Además, los adquirientes de suelo empresarial podrán solicitar prórrogas o una ampliación de prazos en relación a sus obligaciones. En concreto, los adjudicatarios de suelo bonificado disponen de tres años para construir sus instalaciones y contar con una licencia de actividad.

DEMANDAS

La conselleira también ha instado al Gobierno central a impulsar mecanismos incentivadores de la reactivación económica en las superficies empresariales de las que dispone en Galicia.

En esta línea, ha recordado que el Ejecutivo central representa uno de los promotores de la Plisan por lo que le ha reclamado la adopción de medidas que faciliten la comercialización de suelo industrial en esta plataforma mediante precios que incentiven la venta de parcelas y la implantación de nuevos proyectos.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...