InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAfectados por la gestión de las residencias piden a las CC.AA. una...

Afectados por la gestión de las residencias piden a las CC.AA. una comisión de investigación

Publicada el


La Asociación de Personas Afectadas en la Gestión de las Residencias de Mayores (ARMA) se ha dirigido a todos los grupos parlamentarios de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas para que pongan en marcha una comisión de investigación en la que se estudie «todo lo ocurrido» en las residencias de mayores afectadas por el COVID-19.

«Ante la situación vivida en las residencias de personas mayores en las comunidades autónomas, tanto públicas como privadas, se hace necesario que se realice una investigación al objeto de conocer cuales han sido las actividades desarrolladas por los diferentes Gobiernos autonómicos para garantizar la seguridad de los mayores ante el COVID-19 y, al mismo tiempo, para garantizar esa misma seguridad en relación con los trabajadores y trabajadores de dichos centros», ha destacado la entidad.

A su juicio, el número de personas mayores que han fallecido como consecuencia del contagio del virus en las residencias es «muy elevado». «Nos lleva a pensar que es posible que no se hayan adoptado todas las medidas necesarias de acuerdo con la difícil situación existente en cada momento», ha manifestado.

En este sentido, ha solicitado formalmente que se inicien los trámites necesarios para que se abra una comisión de investigación en cada uno de los Parlamentos autonómicos –como ya se ha hecho en Cataluña– «con la intención establecer cuáles han sido los hechos acontecidos, las medidas administrativas y normativas que se adoptaron (o no) al respecto y las recomendaciones para la prevención de que esta trágica situación pueda volver a ocurrir».

El colectivo de usuarios de residencias de mayores ha sido uno de los más golpeados desde que comenzara la crisis de la pandemia del coronavirus. Miles de personas mayores han fallecido en toda España en el contexto de la emergencia sanitaria.

El Gobierno dispone desde hace semanas de los datos aportados por las comunidades autónomas sobre la incidencia y mortalidad del coronavirus. Sin embargo, el Ejecutivo aún no los ha dado a conocer porque, según aseguró, estaba analizándolos.

El pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que harán un estudio de los datos de fallecidos en residencias de mayores por coronavirus cuando pase la pandemia.

últimas noticias

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...