InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAfectados por la gestión de las residencias piden a las CC.AA. una...

Afectados por la gestión de las residencias piden a las CC.AA. una comisión de investigación

Publicada el


La Asociación de Personas Afectadas en la Gestión de las Residencias de Mayores (ARMA) se ha dirigido a todos los grupos parlamentarios de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas para que pongan en marcha una comisión de investigación en la que se estudie «todo lo ocurrido» en las residencias de mayores afectadas por el COVID-19.

«Ante la situación vivida en las residencias de personas mayores en las comunidades autónomas, tanto públicas como privadas, se hace necesario que se realice una investigación al objeto de conocer cuales han sido las actividades desarrolladas por los diferentes Gobiernos autonómicos para garantizar la seguridad de los mayores ante el COVID-19 y, al mismo tiempo, para garantizar esa misma seguridad en relación con los trabajadores y trabajadores de dichos centros», ha destacado la entidad.

A su juicio, el número de personas mayores que han fallecido como consecuencia del contagio del virus en las residencias es «muy elevado». «Nos lleva a pensar que es posible que no se hayan adoptado todas las medidas necesarias de acuerdo con la difícil situación existente en cada momento», ha manifestado.

En este sentido, ha solicitado formalmente que se inicien los trámites necesarios para que se abra una comisión de investigación en cada uno de los Parlamentos autonómicos –como ya se ha hecho en Cataluña– «con la intención establecer cuáles han sido los hechos acontecidos, las medidas administrativas y normativas que se adoptaron (o no) al respecto y las recomendaciones para la prevención de que esta trágica situación pueda volver a ocurrir».

El colectivo de usuarios de residencias de mayores ha sido uno de los más golpeados desde que comenzara la crisis de la pandemia del coronavirus. Miles de personas mayores han fallecido en toda España en el contexto de la emergencia sanitaria.

El Gobierno dispone desde hace semanas de los datos aportados por las comunidades autónomas sobre la incidencia y mortalidad del coronavirus. Sin embargo, el Ejecutivo aún no los ha dado a conocer porque, según aseguró, estaba analizándolos.

El pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que harán un estudio de los datos de fallecidos en residencias de mayores por coronavirus cuando pase la pandemia.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...