InicioPOLÍTICAEl registro del Parlamento recupera la actividad presencial con cita previa para...

El registro del Parlamento recupera la actividad presencial con cita previa para presentar documentación

Publicada el


Los diferentes servicios del Parlamento de Galicia han iniciado este lunes la reincorporación gradual de su personal, tras dos meses de teletrabajo a causa de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de COVID-19.

Con ello, el registro de la Cámara gallega, que ha desarrollado su labor de forma telemática, recupera su actividad presencial, aunque para la presentación física de documentación deberá solicitarse cita previa en la dirección electrónica rentrada@parlamentodegalicia.es o llamando al teléfono 981 55 13 00, extensiones 2092 o 2093.

Aún así, la modalidad telemática y la de la sede electrónica continúan operativas y el Parlamento recomienda que se utilicen como primera opción.

REINCORPORACIÓN DE PERSONAL

El protocolo de reincorporación del personal del Parlamento de Galicia, aprobado por la Mesa tras varias reuniones, determina tres fases atendiendo a los principios de prudencia, retorno gradual y por turnos. Se hará en un entorno de «estrictas medidas de seguridad e higiene para garantizar la protección de la salud de las personas, y una permanente evaluación de los riesgos».

Asimismo, el paso de una a otra fase será determinado por un comité de coordinación, con la colaboración del servicio de prevención de riesgos laborales.

Una comisión mixta paritaria, integrada por representantes de la Administración parlamentaria y de las organizaciones sindicales que ratificaron el protocolo de reincorporación, se encargará del seguimiento de las medidas acordadas y, si fuera el caso, de proponer la revisión de las que se consideren necesarias.

En la primera fase, la reincorporación del personal se efectuará por turnos, con alternancia diaria entre el trabajo presencial y el teletrabajo. El personal no incorporado en el primer turno y el incorporado en los días no presenciales continuará prestando servicio en la modalidad de teletrabajo.

MINIMIZAR LOS RIESGOS

Del mismo modo, el Parlamento ha efectuado ajustes en sus dependencias para evitar los contagios y minimizar los riesgos sanitarios.

Además de contar con un protocolo específico para reforzar la limpieza y desinfección de las superficies, se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico, alfombras desinfectantes para el calzado, sistema de control de temperatura corporal en el acceso, cartelería informativa específica y mamparas de separación de los espacios de trabajo.

También se han habilitado entradas y salidas diferenciadas y se ha colocado señalización para canalizar la circulación de las personas en el interior del edificio respetando la distancia de seguridad, entre otras medidas.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...