InicioECONOMÍALos precios industriales caen un 8,8% en abril en Galicia, por encima...

Los precios industriales caen un 8,8% en abril en Galicia, por encima de la media nacional

Publicada el


Los precios industriales cayeron un 8,8% en abril en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, por encima de la media nacional (-8,4%), que registró su peor dato desde el comienzo de la serie, en 1975.

Según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la tasa interanual del Índice de Precios Industriales continúa la tendencia iniciada en la comunidad en junio de 2019, cuando se comenzaron a registrar cifras negativas tras dos años y medio en positivo. Asimismo, la tasa mensual ha presentado un descenso del 3,42% y acumula tres meses en cifras negativas.

Por destino económico, la tasa mensual de los bienes de consumo presentó una caída del 0,1 en Galicia y la tasa interanual creció un 1,1%. La tasa mensual de los bienes de consumo duraderos ascendió un 0,2%, mientras que la interanual ascendió un 0,8%.

Además, la tasa mensual de los bienes de consumo no duraderos bajó un 0,1% y la interanual presentó una subida del 1,2%. Adicionalmente, en los bienes de equipo se registró un incremento del 0,1% respecto al mes anterior y un aumento del 0,2% en relación a abril de 2019.

La tasa mensual de los bienes intermedios no sufrió variaciones, mientras que la tasa interanual retrocedió un 2,2%. Asimismo, el precio de la energía cayó un 11,9% en abril en relación a marzo y la tasa interanual acumuló una bajada del 26,8% respecto al año anterior.

DESCENSO A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, los precios industriales bajaron un 3% en abril en relación al mes anterior y se desplomaron un 8,4% en tasa interanual. Así, con el recorte interanual de abril, que es 3,5 puntos más pronunciado que el de marzo, los precios industriales encadenan once meses consecutivos de tasas negativas.

El INE ha recordado que, con la declaración del estado de alarma, muchas empresas cesaron su actividad o recortaron su producción. También ha subrayado que, debido a esta situación, no ha sido posible contactar con algunas empresas o los informantes no han podido cumplimentar la encuesta por no haber tenido ventas.

No obstante, Estadística señala que la proporción de precios recogidos es de un 82,2%, por lo que el organismo considera que la calidad del IPRI del mes de abril es similar a la habitual.

La aceleración en el descenso interanual de los precios industriales de abril se ha debido principalmente al recorte en nueve puntos de la tasa de energía, hasta el -24,6%, su mayor caída de la serie, por el abaratamiento del refino de petróleo y la producción de energía eléctrica.

Por comunidades autonómas, Galicia ha sido la séptima en la que más ha bajado la tasa interanual de los precios industriales, por debajo de Andalucía (-18,3%), Murcia (-13,5%), Asturias (-16,7%), Canarias (-14,7%), Islas Baleares (-14,6%) y País Vasco (-12,1%). Aunque todas las regiones han acumulado cifras negativas en relación al cuarto mes del año anterior, Navarra (-2,2%) y La Rioja (-1,4%) fueron las que presentaron menores descensos.

últimas noticias

La retirada del efectivo en gasolineras de municipios de 20.000 habitantes se realizará a través de TPV

La retirada de efectivo en gasolineras de municipios gallegos con menos de 20.000 habitantes,...

El BNG denuncia ante la Defensora del Pueblo Europeo «boicot» a la comparecencia de colectivos en contra de Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Defensora del Pueblo Europeo,...

Pleno.- Sanidade destaca que 17 profesionales reforzarán la asistencia en O Grove (Pontevedra) durante el verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este miércoles que 17 profesionales...

Pleno.- BNG pide «acabar con la venta» de vivienda de promoción pública y la Xunta defiende su «protección indefinida»

El BNG ha vuelto a pedir al Gobierno gallego que "acabe con la venta"...

MÁS NOTICIAS

La retirada del efectivo en gasolineras de municipios de 20.000 habitantes se realizará a través de TPV

La retirada de efectivo en gasolineras de municipios gallegos con menos de 20.000 habitantes,...

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Pontegadea reorganiza su estructura con la integración de filiales europeas en una sociedad en Luxemburgo

Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, ha reorganizado su estructura con la integración...