InicioPOLÍTICAFeijóo desvincula su gestión de las elecciones: "Decir que una pandemia favorece...

Feijóo desvincula su gestión de las elecciones: «Decir que una pandemia favorece a un gobierno es muy cuestionable»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha desvinculado este domingo su gestión de la pandemia de la COVID-19 de la proximidad de las elecciones autonómicas: «Decir que una pandemia favorece a un gobierno es muy cuestionable».

Así ha respondido el también líder del PP de Galicia al ser preguntado, en la rueda de prensa posterior a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de mandatarios autonómicos, sobre si considera que la convocatoria de los comicios durante la crisis del coronavirus puede ayudarle a revalidar su mayoría absoluta en el Parlamento.

«Es un razonamiento que supongo que la inmensa mayoría de ciudadanos de Galicia se estarán preguntando. Lo cierto y verdad es que los ciudadanos de Galicia van a votar en libertad el 12 de julio», ha replicado.

Tras asegurar que la pandemia y la Xunta «no tienen ninguna relación directa ni indirecta», ha defendido que todo lo que hizo como presidente autonómico «fue gestionar, en el ámbito del mando único (que corresponde al Gobierno central), los servicios sanitarios con la mayor diligencia posible».

Eso sí, Feijóo ha defendido que si su Ejecutivo «no hubiese adoptado decisiones previas de hacer nuevos hospitales, de ampliar los hospitales existentes, de hacer más centros de salud, es evidente que la situación sanitaria de Galicia sería muy muy insatisfactoria».

En este sentido, ha valorado que esas inversiones supusieron «mejorar el tratamiento de los pacientes en los hospitales, en los servicios de urgencias y en los centros de salud».

«COLABORACIÓN» DEL ESTADO

Preguntado en la rueda de prensa sobre si Pedro Sánchez se refirió durante la videoconferencia a la convocatoria del 12 de julio, que también se vivirá en Euskadi, Feijóo ha dicho que sí, después de que tanto él como el lehendakari, Iñigo Urkullu, le pidiesen que «colaborase» para el desarrollo de la jornada electoral.

Con la respuesta del presidente del Gobierno, que ofreció «toda la colaboración y cooperación» para esa cita con las urnas, Feijóo considera que coincidió con Urkullu al quedarse «tranquilos con que las elecciones se puedan celebrar de manera óptima».

No en vano, ha vuelto a reivindicar la fecha del 12 de julio como la más óptima para ir a votar frente a las críticas vertidas por la oposición: «Si en el mes de julio puede haber turismo internacional, liga de fútbol profesional y fiestas, lo lógico es que pueda haber elecciones».

PROTOCOLO DEL 12J

En cuanto al protocolo que prepara el comité clínico del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para implementar durante el propio 12J, ha ratificado que «no es» algo «que pueda aprobar el Gobierno de la Xunta», sino que «corresponde a la Junta Electoral» dar el visto bueno.

Por ello, ha descartado que el protocolo vaya a ser consensuado con el resto de formaciones políticas gallegas, sino que estas podrán formular «alegaciones» directamente ante la Junta Electoral.

Así las cosas, Feijóo ha desvelado que las autoridades gallegas y vascas están «en contacto» con el objetivo de que, ya que ambas autonomías coinciden de nuevo en la fecha de los comicios, sus protocolos sean «parecidos».

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...