InicioCULTURAVisitas virtuales y un libro de fotografías, en la web que apoya...

Visitas virtuales y un libro de fotografías, en la web que apoya la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial

Publicada el


La Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta acaba de lanzar un formulario digital de la Ribeira Sacra que incluye visitas virtuales a monasterios en 360 grados, libros de fotografías y material audiovisual e infografías sobre su historia y topografía. Todo ello con el objetivo de apoyar la documentación remitida a la Unesco sobre este enclave que el próximo año aspirará a convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

Este portal web detalla los contenidos principales y visuales «más relevantes» de esta candidatura, puesto que pretende ser «una síntesis para visibilizar miles de años de historia y trabajo» conjunto entre personas y naturaleza.

Según indica el Gobierno gallego, será el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) el órgano encargado de evaluar la candidatura de la Ribeira Sacra. Y es que, si todo avanza con normalidad, este paisaje que divide las provincias de Lugo y Ourense será la candidata de España en la 45ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, en 2021.

La web que lanza la Xunta, que incorporará de manera progresiva nuevos contenidos en gallego, español e inglés, se estructura en ocho áreas. Comienza por una página de presentación que da la bienvenida al usuario y presenta los objetivos del portal junto a un vídeo introductorio de la candidatura.

Además, los apartados ‘Historia’ y ‘Criterios’ incluyen explicaciones acerca de los valores del territorio y sobre cómo estos responden a los criterios de la Unesco para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

«SU CARÁCTER EXCEPCIONAL»

Así, los textos y fotografías, subraya la Consellería, exponen «la importancia de las riberas y de las herencias de Rocas, Montederramo y Ferreira de Pantón», entre otros aspectos que dan a la Ribeira Sacra «su carácter excepcional».

La sección de ‘Mapas’ contextualiza la localización del enclave en Europa, España y Galicia, así como datos de superficies, parcelas y población de la zona. En este apartado se recogen también secuencias de secciones topográficas del territorio y un recorrido de los cañones de los ríos Sil y Miño.

Esta información del terreno se complementa con el apartado ‘Delimitación’, con información sobre la declaración de la Ribeira Sacra como bien de interés cultural (BIC) y otros enlaces para obtener más detalles sobre la protección a la que está sometida. Para la Xunta, esto último «constituye una de las mayores fortalezas» de la candidatura.

VISITAS EN 360 GRADOS

Asimismo, la web incluye el libro de fotografías ‘Persoas que pintan a paisaxe’, disponible para su descarga en el apartado ‘Publicación’, así como una opción que permite realizar recorridos virtuales en 360 grados por los 19 principales monasterios e iglesias de la Ribeira Sacra.

Aparte de todo ello, la sección ‘Calendario’ ofrece los principales hitos y efemérides conseguidos hasta el momento. Esta línea temporal pretende culminar el próximo año con la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad.

últimas noticias

Suspenden un juicio por pornografía infantil en Pontevedra tras el fallecimiento del acusado

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra tenía previsto celebrar este martes...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...

Turismo.- Antón Alvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña

La Junta de Gobierno del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña ha...

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

MÁS NOTICIAS

‘Sirat’, de Oliver Laxe, nominada a Mejor Largometraje Internacional a los Premios del Cine Independiente Británico

'Sirat', película elegida para representar a España en los Oscar, ha sido nominada este...

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...