InicioCULTURAEl Observatorio Audiovisual Europeo recoge a la CRTVG como único medio en...

El Observatorio Audiovisual Europeo recoge a la CRTVG como único medio en España que apoya al sector

Publicada el


El Observatorio Audiovisual Europeo recoge que la CRTVG es la única cadena de España que cuenta con medidas para impulsar el sector audiovisual y creativo en la crisis provocada por el coronavirus. Este organismo acaba de publicar una guía en la que se recogen 623 medidas de operadores, gobiernos y asociaciones europeas en la defensa del sector audiovisual contra la crisis provocada por el covid-19 y únicamente aparece la CRTVG con sus medidas lanzadas el pasado 8 de abril.

La guía, que se puede consultar en (https://www.obs.coe.int/en/web/observatoire/covid-19-audiovisual-sector-measures), será actualizada por el observatorio paulatinamente.

En un comunicado, la CRTVG ha destacado que ya fueron activadas iniciativas concretas para la adquisición de documentales y la contratación o acuerdo de participación de la CRTVG en siete nuevos proyectos cinematográficos.

Asimismo, el ente público gallego destaca que esta guía se ha hecho pública después de que el informe anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya certificado que la CRTVG es el canal «que más invirtió en contenidos audiovisuales –cine y series– de entre todas las televisiones autonómicas en el año 2018.

50 HORAS DE RETRANSMISIONES GUBERNAMENTALES

La CRTVG también defiende su labor como servicio público y de trasladar a la ciudadanía gallega las comparecencias de las autoridades gubernamentales y sanitarias, tanto de ámbito estatal como autonómica, «para que los gallegos tengan toda la información en director que emana de las fuentes oficiales».

Así, en los dos primeros meses del estado de alarma (desde el 14 de marzo al 14 de mayo), la CRTVG ha retransmitido 26 comparecencias del presidente de la Xunta para un total de 24 horas de emisión; 12 comparecencias del presidente del Gobierno, para 12 horas de emisión; comparecencias «casi diarias» del comité técnico del Gobierno central –16 horas de emisión–. En total, más de 50 horas de emisión de comparecencias de autoridades sobre la pandemia, que también fueron emitidas por la Radio Galega.

El ente público destaca que fue «el único canal de televisión», tanto pública como privada, de las que operan en el ámbito de Galicia que en estos dos meses retransmitió las comparecencias informativas del Gobierno gallego y traducidas a LSE a través de un intérprete de signos.

Al margen de estas comparecencias, la CRTVG emitió dos sesiones íntegras de la Diputación Permanente del Parlamento, concretamente, las únicas en las que compareció el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, una cuestión que, precisamente, ha sido muy criticada por todos los grupos de la oposición.

Pese a las críticas de toda la oposición –que ha censurado que no se retransmitiesen todos los debates de la Cámara gallega en esta crisis sanitaria, inclusive la última sesión que colisionó con la rueda de prensa de Feijóo en la que anunció que llamaría a los grupos para convocar elecciones, la CRTVG fue junto con la vasca EitB y Telemadrid, el canal autonómico que más plenos de un parlamento emitió durante este tiempo, en el que buena parte de las cámaras redujo al mínimo –o cerró– sus actuaciones durante el pico más alto, inclusive el Congreso de los Diputados.

El canal público gallego, que defiende que aumentó los espacios de servicio público y garantizó la salud de sus trabajadores, también emitió, pero no de forma íntegra, tres sesiones del Congreso de los Diputados referentes a las prórrogas de los estados de alarma.

«MÁXIMOS HISTÓRICOS»

En el mismo comunicado, el ente destaca que la primera oleada del estudio general de medios de 2020 recoge una de las mejores cifras de audiencia de la Radio Galega, con 212.000 oyentes de lunes a viernes, lo que supone un incremento del 60 por ciento en relación a hace un año.

También destaca el refuerzo de contenidos digitales en estos dos primeros meses del estado de alarma. La web crtvg.gal registró en abril el máximo histórico de número de usuarios, sesiones y páginas vistas, este último dato por encima de los tres millones. El número de usuarios únicos de los canales de la CRTVG aumentó en un 88 por ciento desde enero hasta abril.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...