InicioSOCIEDADLa Xunta estudia con cofradías y asociaciones de bateeiros la adecuación de...

La Xunta estudia con cofradías y asociaciones de bateeiros la adecuación de las zonas de percebe y mejilla

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha mantenido una nueva reunión con representantes de las federaciones de cofradíasde pescadores y de los bateeiros «con el objetivo de estudiar la adecuación y definición de las zonas de percebe y mejilla», informa el departamento autonómico.

Un encuentro en el que la Administración gallega y representantes de ambos colectivos estuvieron «analizando gran parte de la costa y mirando diferentes zonas» que los representantes de las federaciones de cofradías y de las asociaciones de bateeiros expondrán a sus socios «con la finalidad de tratar de definir definitivamente la próxima semana las zonas en las que se podrá extraer mejilla o no».

Esta reunión, en la que también estuvieron las directoras xerais de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Mercedes Rodríguez, y de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, y el subdirector xeral do Servizo de Gardacostas, Lino Sexto, «da continuidad a lamantenida la semana pasada entre la Consellería do Mar y ambos sectores».

De ese encuentro, «salió la propuesta para el momento actual y como solución transitoria de preservar las zonas en discrepancia por la extracción común de mejilla y percebe».

GESTIÓN RESPONSABLE

«Con la vista puesta en el futuro», la Conselleríado Mar y ambos colectivos acordaron también en esa reunión «analizar las diferentes zonas de trabajo de los percebeiros y las de mayor abundancia de mejilla para avanzar en la gestión responsable de ambas especies codo a codo».

Tras el encuentro de este jueves, Rosa Quintana ha pedido a los sectores bateeiro y percebeiro «que tengan la plena confianza de que sus representantes están intentando buscar unos puntos de acuerdoen el que salgan ganando los dos sectores, en el que salga ganando, en definitiva, Galicia».

En esta línea, alabó el trabajo que están haciendo los presidentes de las federaciones de cofradías y los de las asociaciones de bateeiros «por intentar buscar esos puntos de acuerdo y poder seguirhaciendo una explotación sostenible de mejilla y de percebe».

Además la conselleira ha pedido calma y ha subrayado «que la inmensa mayoría del sector está trabajando por tener una explotación sostenible de sus recursos». En este sentido, también solicitó «a esas personas que están de alguna manera dificultando la posibilidad de llegar a acuerdo que recapaciten y que decidan unirse al acuerdo y trabajar como siempre trabajó Galicia, pues los dos sectores son un único sector».

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...