InicioECONOMÍALa Xunta pondrá en marcha un servicio de asesoramiento a autonómos y...

La Xunta pondrá en marcha un servicio de asesoramiento a autonómos y empresas culturales este lunes

Publicada el


La Xunta, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santiago, pondrá en funcionamiento un servicio de asesoramiento sobre medidas y ayudas para afrontar las consecuencias derivadas de la COVID-19 dirigido a autonómos y empresas del cultural desde este lunes.

Así, se podrá acceder al mismo de modo presencial en el Museo Gaiás de miércoles a viernes entre las 10,00 y las 14,00 horas con cita previa o telemáticamente, a través de la página web de la Cidade da Cultura (www.cidadedacultura.gal), según ha trasladado la Consellería de Cultura e Turismo en un comunicado.

En el marco de la presentación del proyecto, realizada en Santiago, el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, ha destacado que apoyará a un sector que genera 34.000 empleos en Galicia y que representa un 2,5% del PIB. Adicionalmente, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Santiago, José Carballo, ha valorado la puesta en marcha de esta iniciativa.

Este servicio permitirá resolver dudas relacionadas con ERTE, prestaciones por cese de actividad, moratorias en las cotizaciones a la Seguridad Social, aplazamientos de impuestos y el plan de desescalada, entre otros.

De este modo, se podrá prestar apoyo a autonómos y empresas culturales en la búsqueda de financiación, para lo que se aportará información sobre ayudas y líneas de crédito articuladas en el marco de la crisis sanitaria.

Además, se ofrecerá orientación para desarrollar acciones enfocadas a la mejora de la competitividad empresarial, como la apertura a nuevos mercados y planes de negocio. Además, se podrán prestar servicios de consultoría en relación a aspectos laborales, fiscales y mercantiles en el marco de la pandemia actual.

Asimismo, se ofrecerá asesoramiento a empresas y profesionales en materia de internacionalización mediante apoyo para elaborar un diagnóstico y un plan de acción a corto prazo, así como a través de la aportación de recomendaciones relacionadas con el acceso a nuevos mercados. También se dará respuesta a dudas relativas a aspectos como aranceles, documentos aduaneros, fiscalidad y transporte internacional, entre otros.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...