InicioSOCIEDADLa Policía Local de A Coruña controlará de forma presencial la capacidad...

La Policía Local de A Coruña controlará de forma presencial la capacidad en las playas a partir del lunes

Publicada el


La Policía Local de A Coruña controlará de forma presencial la capacidad en las playas a partir del lunes, según informa tras la reunión que mantuvo la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, con el personal técnico municipal de esta concejalía y con eldirector del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Carlos García Touriñán.

El objetivo de la misma ha sido «establecer un protocolo de transición sobre el uso de las playas con el comienzo de la Fase 2». Estas medidas, que se implementarán desde el lunes, día 25, hasta el 15 de junio, serán provisionales «mientras no se publique un protocolo definitivo con las instrucciones del Ministerio de Sanidad y de la Consellería de Sanidade», explica.

Sobre las mismas, aseguran que la intención es «no desmarcarsede las medidas higiénicas y de protección que se indican» desde ambas administraciones.

Las normas de este protocolo de transición para el uso de las playas consistirán en que la Policía Local controlará de forma presencial la capacidad en todos los arenales de la ciudad. En caso de que encuentren una playa con un número desmesurado de personas, se cerrará la entrada de esta hasta que se controle la situación.

USO DE LAS CÁMARAS

Habrá un puesto principal en la coraza del Orzán, desde donde se gestionará la capacidad de todas las playas urbanas de la ciudad. «En este caso, los y las agentes emplearán las cámaras del paseo marítimo y la información de los agentes que van a pie para verificar que la capacidad es la correcta y que se pueda garantizar la distancia mínima de dos metros».

Habrá también una vía única para entrar y salir de los arenales. En las playas de Riazor y de Oza se delimitarán estas vías de acceso y salida con un balado perimetral con el fin de evitar la cercanía entre las personas. Por otra parte, estará prohibido usar las duchas de las playas, pero se podrán utilizar los aseos.

El stand que habitualmente utilizaba Medio Ambiente para actividades de educación medioambiental será ocupada para informar a las personas usuarias de las medidas de higiene y control que el ayuntamiento pondrá en marcha.

El sistema también contará con una aplicación que informará a las usuarias y usuarios del estado de la marea y de la capacidad de la playa en tiempo real. Por otra parte, el Consistorio recuerda que hasta el lunes, día 25 está prohibido tomar el sol en la playa.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...