InicioECONOMÍAConfederación de Empresarios de Galicia afirma que el acuerdo para derogar la...

Confederación de Empresarios de Galicia afirma que el acuerdo para derogar la reforma laboral «destruye» el diálogo

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha afirmado que el acuerdo suscrito entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012 «destruye» el diálogo social y ha advertido de que su aplicación conllevará «pérdidas para la economía» del país y la comunidad.

En un comunicado, ha insistido en que la adopción de este pacto representa «una gran falta de respeto» y ha alertado de que la derogación de la reforma laboral «puede poner en riesgo la supervivencia de miles de empresas y de millones de empleos» dada la situación actual.

En concreto, el PSOE anunció a última hora de la noche de este jueves una matización al acuerdo alcanzado con EH Bildu para derogar la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP en la que no aparecía la palabra «íntegramente» y los cambios a realizar de manera urgente se limitaban a tres puntos. No obstante, posteriormente, el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, detalló que la reforma laboral sería derogada al completo y no de modo parcial.

En concreto y de manera urgente, según el nuevo texto, se modificarán tres aspectos de la misma: la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad, las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo y la prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales.

Respecto al acuerdo, la CEG ha insistido en que su adopción conlleva «un desprecio intolerable al diálogo social» y «echa por tierra el principal instrumento de cohesión social y progreso económico», que, según ha recordado, «la propia Constitución concede a los agentes sociales».

Asimismo, la confederación ha resaltado que el pacto tampoco contempla las recomendaciones emitidas por la Comisión Europea, en las que se aboga por potenciar la recuperación a medio plazo a través de medidas de apoyo al empleo «tomadas de acuerdo con los interlocutores sociales», como la flexibilización de las condiciones laborales. Ante esta situación, la CEG ha advertido de que «incrementar la rigidez en el mercado laboral supondrá una involución en la legislación (relativa a este ámbito)».

CONSECUENCIAS

Asimismo, ha afirmado que este acuerdo podría limitar «la capacidad de adaptación de las empresas a la realidad económica actual y a las necesidades del mercado». Además, ha asegurado que conllevará una «pérdida de confianza empresarial» a nivel nacional e internacional, así como que afectará a la economía española y gallega.

Así, esta entidad ha lamentado que la derogación de la reforma laboral supondrá que los «esfuerzos» realizados para mantener puestos de trabajo mediante la aplicación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) «se habrán llevado a cabo en vano».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...